• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Los empresarios de Honduras evalúan mudar sus empresas a El Salvador, asegura analista

El analista económico Efrain Farach señaló que “algunos empresarios” tienen intenciones de trasladar parte de sus plantas a El Salvador.

17 marzo, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El analista económico Efrain Farach aseguró que una parte de los empresarios hondureños está analizando cambiar parte de las operaciones a El Salvador por la mejora de las condiciones de seguridad y el repunte en su imagen como un destino de inversión. 

En declaraciones a Radio HRN, Farach aseguró que “algunos empresarios nuestros tienen las intenciones de trasladar parte de sus plantas” al país vecino. Según el analista, uno de los principales contrapié para atraer capitales extranjeros es la carga fiscal y la incertidumbre política.

“Honduras es el país en la región de Centroamérica que presenta la mayor presión fiscal”, señaló.

#MatutinoHRN🔴📻
Declaraciones de Efraín Farach, experto en modelos de negocios. 🔽https://t.co/GmSzQGKhyt pic.twitter.com/yn2YsaZU3z

— Radio HRN (@radiohrn) March 17, 2024

A pesar de las mejoras en las condiciones de seguridad en El Salvador, atribuidas a la implementación del régimen de excepción desde marzo de 2022, el país se mantiene a la cola en la atracción de inversión extranjera directa (IED) de Centroamérica con $487 millones al tercer trimestre de 2023. Le supera Honduras, con $761 millones. 

En un intento por atraer estos capitales, la Asamblea Legislativa, dominada por el partido oficialista, aprobó esta semana una reforma que exime el pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) a la inversión extranjera.

Aunque los empresarios salvadoreños aplauden que la reducción de la carga tributaria es un alivio para atraer inversión, también se quejan que el costo de operación en El Salvador es muy elevado, principalmente porque se paga una de las tarifas más altas por la energía eléctrica.

La idea de la “fuga” de empresarios hondureños hacia El Salvador también es sonada entre los diputados de oposición. En febrero, el parlamentario de Comayagua, Rolando Barahona, aseguró que la falta de dólares incentiva a los inversionistas a mirar al país vecino como la salida a sus crisis.

 

 

 

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota

Dictadores de Nicaragua designan a su hijo como “observador” en elecciones de Rusia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Red de prestigiosas universidades aboga por estudiantes y las instituciones confiscadas en Nicaragua

25 abril, 2024

La economía centroamericana creció 4.1 % en el primer semestre de 2024

3 octubre, 2024
Patrullaje de agentes del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá.

Servicio de Fronteras de Panamá dice que refuerza lucha contra el crimen y control migratorio en Darién

2 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version