Lluvias intensas ponen en alerta a El Salvador y Guatemala; Centroamérica sigue bajo condiciones inestables

Las lluvias continúan afectando a gran parte de Centroamérica esta semana, especialmente en El Salvador y Guatemala, donde las autoridades mantienen vigilancia por riesgo de inundaciones y deslizamientos. Los pronósticos confirman la influencia de varios sistemas de baja presión tanto en el Pacífico como en el Caribe.

Las autoridades piden tomar precauciones para evitar accidentes.

Las tormentas que persisten en Guatemala y El Salvador mantienen en alerta a ambos países. Las autoridades salvadoreñas advirtieron que las lluvias persistirán toda la semana debido a la Zona de Convergencia Intertropical y sistemas de baja presión.

El ministro de Medio Ambiente de El Salvador, Fernando López, explicó que se esperan lluvias por la mañana y tarde, con una leve disminución a mitad de semana, pero sin que cesen del todo. Además, las precipitaciones podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento.

En lo que va de octubre, El Salvador ya registra el 39 % de la lluvia promedio mensual, una cifra que ha encendido las alertas en diferentes regiones. Las zonas más afectadas son La Unión, Morazán y San Miguel, donde se reportan acumulados de hasta 229 milímetros.

Protección Civil y cuerpos de socorro trabajan en la atención de emergencias.

También hay vigilancia por riesgo de deslizamientos en Chalatenango, la cordillera del Bálsamo y la sierra de Apaneca-Ilamatepec.

Mientras tanto, en Guatemala, el Insivumeh informó que continuará la inestabilidad atmosférica hasta el 10 de octubre, con lluvias intensas entre lunes y miércoles. El fenómeno está asociado a una envolvente de baja presión que se extiende desde el sur de México hasta Costa Rica.

Las precipitaciones más fuertes se concentrarán en la región del Pacífico, la Franja Transversal del Norte y la Ciudad de Guatemala.

El boletín guatemalteco también señala la presencia de una vaguada monzónica que refuerza las lluvias en el país. Aunque se prevé una ligera disminución a partir del jueves, las autoridades piden precaución ante posibles inundaciones repentinas y caída de árboles.

En la capital, las temperaturas oscilarán entre los 24°C y 26°C, mientras que en el norte y la costa sur podrían alcanzar hasta 32°C.

Piden a la población acatar las recomendaciones y no tomar riesgos.

El resto de Centroamérica

En el resto de la región, los pronósticos indican condiciones más estables. Tegucigalpa y Managua tendrán cielos parcialmente nublados con lluvias moderadas hacia mitad de semana, mientras que en San José y Ciudad de Panamá se esperan lluvias leves y alta humedad. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 25°C y 30°C, con vientos suaves y condiciones húmedas propias del mes de octubre.

Las autoridades de Protección Civil en la región recomiendan mantenerse informados, evitar cruzar ríos crecidos y no circular por zonas propensas a deslizamientos.

Los organismos meteorológicos de cada país continúan monitoreando la evolución de las tormentas tropicales en el Pacífico, entre ellas Octavio y Priscilla, que aunque no impactan

Exit mobile version