jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Lluvias de los últimos días en Honduras dejan más de 10 mil afectados, 71 viviendas destruidas y severas pérdidas económicas

Equipo CA360 Por Equipo CA360
15 octubre, 2025
in Región
0
Lluvias de los últimos días en Honduras dejan más de 10 mil afectados, 71 viviendas destruidas y severas pérdidas económicas

Daños por lluvias en Honduras.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las fuertes lluvias en Honduras continúan generando graves daños materiales y pérdidas económicas en distintas regiones del país. Según el Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), las precipitaciones han afectado a más de 10,000 personas y destruido viviendas, caminos y cultivos.

El viceministro de COPECO, Benedicto Santos, informó que 1,776 viviendas resultaron dañadas y 71 fueron completamente destruidas. Además, 10,891 personas se han visto afectadas, de las cuales 2,006 están damnificadas. “Esto nos llama a la reflexión, porque son las familias más humildes las que más sufren”, afirmó.

Te puede interesar

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Pérdidas millonarias en la economía hondureña

Las autoridades y empresarios coinciden en que las pérdidas económicas son incalculables. Las lluvias han paralizado la distribución de productos agrícolas, cárnicos y avícolas en mercados locales y nacionales.

El empresario Edwin Molina explicó que el impacto se siente con fuerza en el sector informal y en la cadena de abastecimiento alimentario. “Aquí entran entre 30,000 y 40,000 quintales de pollo y unos 20,000 a 30,000 cartones de huevo. Hoy el mercado nacional ha recibido menos producto en carne, verdura, maíz y frijoles”, señaló.

Las inundaciones y deslizamientos han afectado también a pequeños comerciantes y productores rurales, que enfrentan pérdidas diarias de millones de lempiras. “Millones y millones se están dejando de percibir en la economía, pero también cantidades iguales se están yendo con la corriente”, advirtió un reporte preliminar.

Departamentos en alerta por nuevas tormentas

El viceministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, indicó que las lluvias se concentran principalmente en los departamentos del sur y occidente, incluyendo Intibucá, La Paz, Lempira y Francisco Morazán. Sin embargo, otros departamentos como Choluteca, Valle, Comayagua y Santa Bárbara permanecen bajo alerta amarilla y verde.

“Hay que mantener un monitoreo constante y seguir las indicaciones de COPECO y del Servicio Meteorológico Nacional (SENAOS)”, advirtió Pineda.

El funcionario explicó que el sistema de baja presión aún se observa en imágenes satelitales y podría intensificarse en los próximos días. “Faltan otras tormentas, probablemente iguales o mayores a las que ya han causado serios problemas”, advirtió.

Autoridades piden mantener medidas preventivas

Ante la posibilidad de más lluvias, COPECO recomendó precaución y vigilancia en zonas vulnerables a deslizamientos e inundaciones. Los equipos de rescate y emergencia continúan desplazados en los departamentos más afectados para brindar asistencia y evaluar daños adicionales.

El Gobierno reiteró que la prioridad es proteger a las familias damnificadas y garantizar la seguridad alimentaria en las zonas rurales más impactadas.

Con información de HCH

Tags: damnificadosHondurasImpactoLluvias
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá
Región

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales
Región

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo
Región

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Por Equipo Centroamérica 360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Guatemala aprueba ley que declara terroristas a las pandillas y endurece penas por extorsión y reclutamiento

Guatemala aprueba ley que declara terroristas a las pandillas y endurece penas por extorsión y reclutamiento

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version