• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Llega a El Salvador el ferri que unirá este país con Costa Rica

El ferri que unirá Puerto La Unión, en territorio salvadoreño, con Puerto Caldera, en el costarricense, comenzará a funcionar el 10 de agosto.

3 agosto, 2023
in Economía, Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El buque “Blue Wave Harmoty”, que será usado como ferry entre El Salvador y Costa Rica, ya está en el salvadoreño Puerto La Unión y comenzará a funcionar principalmente para transporte de carga el próximo 10 de agosto, informó el gobierno del presidente Nayib Bukele.

Con este sistema, el viaje que que actualmente toma hasta 4 días entre ambos puntos se reducirá a solo 16 horas con la revitalización del sistema.

“El ferry Blue Wave Harmony ya se encuentra en nuestra costa y se dirige hacia el Puerto La Unión. El ferry entre El Salvador y Costa Rica es una realidad”, informó la Comisión Ejecutiva Portuario Autónoma de El Salvador (CEPA).

Autoridades salvadoreñas inspeccionaron el buque.

El transbordador “Blue Wave Harmony” recorrerá el trayecto 2 veces por semana, saliendo inicialmente del salvadoreño Puerto La Unión, hasta el costarricense Puerto Caldera. Para el 10 de agosto está programado que parta hacia Costa Rica y un día después retorne a El Salvador.

El trayecto por carretera de las capitales de los 2 países es de 918 kilómetros y recorrerlos, desde en cualquier sentido, puede tomarles a los transportistas de carga hasta 4 días teniendo en cuenta no solo las distancias, sino los trámites aduanales y recorrer parte de 4 países.

Los 8 trámites de aduana se reducirán a solo 2.

El buque tiene 170 metros de estolara y, además de reducir considerablemente el tiempo de viaje, permitirá  las pérdidas provocadas por robos y sobrecostos por los sobornos que muchas veces los transportistas deben cancelar en el trayecto.

“La nueva ruta aportará al comercio regional, […] la reducción del desgaste y mantenimiento de las unidades de carga, la prevención de robos y sobornos para un ambiente más seguro”, dijo la empresa Blue Wave Corporation en un comunicado hace unos días.

Este será el único servicio de ferry de carga que funcionará en la región.

De acuerdo a los gobiernos de ambos países, será una solución práctica para los exportadores.

Según Federico Anliker, presidente de CEPA, Blue Wave hizo una inversión millonaria en la compra del barco.

“Ellos pusieron el capital para comprar la embarcación…es un ferri de 175 metros de largo con capacidad para 100 furgones”, explicó.

Agregó que este es un proyecto rezagado desde hace 30 años y en el que actualmente trabajan 14 instituciones.

“Con la nueva ruta se brindará una solución al sector empresarial exportador mejorando sus condiciones de abasto y el intercambio comercial”, informó la CEPA.

El ferry significará un “apoyo a los transportistas terrestres para evitar la saturación de las carreteras y reducir el tiempo para cruzar las fronteras”, agregó. CEPA, agregando que a futuro el navío también podría ofrecer servicio de pasajeros.

A pesar de las “bondades”, los transportistas de carga sostienen que los costos de fletes aumentarán, pues actualmente invierten $1,500 en un viaje y con el ferri será $2,5000.

Tags: BuqueCalderaCosta RicaEl SalvadorferriLa Unión
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota
Donald Trump, presidente electo de EEUU.

Expresidente Trump queda libre y volverá a audiencia el 28 de agosto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El 10% de las exportaciones de la región son bananas y plátanos.

La industria de Costa Rica pide a Europa no bajar el precio del banano en 2024

23 diciembre, 2023
La mayoría de detenidos por extorsión son mujeres.

Más de mil extorsionistas detenidos en Guatemala: la mayoría son mujeres

28 julio, 2025
Policías guatemaltecos cargan un cargamento de droga incautado a narcotraficantes.

Guatemala ha incautado más de $96 millones en droga en lo que va de 2024

15 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version