jueves, octubre 30, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

La temporada de lluvias ya causó la muerte de 11 personas en Guatemala

Las lluvias han provocado 185 emergencias y 162 viviendas dañadas en Guatemala. Más de 800 personas afectadas, según Conred.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
4 junio, 2025
in Región
0
La temporada de lluvias ya causó la muerte de 11 personas en Guatemala

Daños en una calle de Sacapulas, en el departamento del Quiché, al norte de Guatemala, afectado por las lluvias.

374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al menos 11 personas han fallecido en Guatemala a causa de la actual temporada de lluvias, según datos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

El informe, que abarca del 19 de abril al 4 de junio de 2025, indica que se han registrado 185 emergencias en todo el país.

Te puede interesar

Separan del cargo al director del OIJ en medio de escándalo sexual en Costa Rica

Increíble estafa en El Salvador: alquiló un carro y lo vendió con documentos falsos por 7 mil dólares

Segunda orden de captura contra exministro de Gobernación de Guatemala por presunto fraude en compra de uniformes

Las intensas lluvias han dejado un saldo de 843 personas afectadas, 162 damnificadas, 18 heridas y 11 fallecidas, mientras las autoridades continúan con las labores de asistencia y prevención.

El departamento de Suchitepéquez es el más golpeado por el temporal, con 37 emergencias relacionadas con vientos fuertes, inundaciones y caída de árboles. San Antonio Suchitepéquez y Chicacao son los municipios con mayores daños. Otros departamentos con afectaciones importantes son Alta Verapaz, Quetzaltenango, Guatemala y Quiché.

Las Coordinadoras Locales y Municipales para la Reducción de Desastres han realizado Evaluaciones de Daños y Análisis de Necesidades, revelando que al menos 162 viviendas presentan daños en distintos niveles, mientras otras 71 casas se encuentran en condición de riesgo.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) advirtió que las precipitaciones más intensas se concentrarán en las regiones de la Bocacosta, el Altiplano Central y los Valles de Oriente. Por ello, persiste un riesgo elevado de deslizamientos, inundaciones y colapsos estructurales.

Conred exhortó a la población guatemalteca a identificar zonas seguras, establecer rutas de evacuación, preparar su mochila de 72 horas y actualizar su Plan Familiar de Respuesta, como medidas de prevención ante nuevos eventos climáticos.

Tags: Conreddaños por temporal.emergencias climáticasGuatemalaInsivumehLluviasmuertos por lluviasSuchitepéquez inundacionestemporada de lluvias 2025Viviendas dañadas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Investigación Judicial de Costa Rica sugiere posible móvil político en el asesinato de disidente nicaragüense
Región

Separan del cargo al director del OIJ en medio de escándalo sexual en Costa Rica

Por Redacción CA360
29 octubre, 2025
Increíble estafa en El Salvador: alquiló un carro y lo vendió con documentos falsos por 7 mil dólares
Región

Increíble estafa en El Salvador: alquiló un carro y lo vendió con documentos falsos por 7 mil dólares

Por Equipo Centroamérica 360
29 octubre, 2025
Segunda orden de captura contra exministro de Gobernación de Guatemala por presunto fraude en compra de uniformes
Región

Segunda orden de captura contra exministro de Gobernación de Guatemala por presunto fraude en compra de uniformes

Por Equipo Centroamérica 360
29 octubre, 2025
El 60 % de los salvadoreños depende del sistema público de salud, pero denuncia falta de medicinas y médicos especialistas
Región

El 60 % de los salvadoreños depende del sistema público de salud, pero denuncia falta de medicinas y médicos especialistas

Por Equipo Centroamérica 360
29 octubre, 2025
Guatemala y Taiwán fortalecen la cooperación para desarrollar la industria sostenible del bambú
Región

Guatemala y Taiwán fortalecen la cooperación para desarrollar la industria sostenible del bambú

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Siguiente nota
Guatemala: Juzgado ordena a maestros regresar a clases tras otorgamiento de amparo

Guatemala: Juzgado ordena a maestros regresar a clases tras otorgamiento de amparo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version