La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) volvió a alertar sobre el deterioro del ejercicio de la libre información y el desarrollo del trabajo de periodistas en la región.
La presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Martha Ramos, aseguró que en los últimos meses se ha intensificado la presión contra el ejercicio periodístico, afectando directamente el derecho de los ciudadanos a estar informados. “Las libertades de expresión y de prensa son elementos indispensables para la vigencia de la democracia”, señaló.
El informe detalla que, aunque muchos países conservan marcos legales que garantizan la libertad de prensa, en la práctica los periodistas enfrentan hostigamiento, censura, acoso judicial y campañas de desprestigio digital.

Ramos advirtió sobre el uso de troles y operadores digitales contratados por gobiernos para amplificar discursos oficiales y atacar voces críticas, un fenómeno detectado en países como Argentina y Costa Rica.
En el caso centroamericano, el documento subraya con preocupación el desplazamiento forzado de periodistas en El Salvador, donde decenas de comunicadores han abandonado el país por miedo a represalias. Este fenómeno, recordó Ramos, “ya lo vimos antes en Nicaragua, Venezuela y Cuba”, marcando una tendencia alarmante de persecución y silencio impuesto.
El control de medios en Nicaragua
En Nicaragua, la SIP recordó que el régimen de Daniel Ortega mantiene un férreo control sobre los medios independientes, con decenas de redacciones cerradas, periodistas encarcelados o exiliados, y una censura que ha convertido al país en uno de los entornos más peligrosos para ejercer el periodismo en la región.

Costa Rica, considerado históricamente referente de libertad de expresión, también enfrentan nuevos retos, especialmente en el ámbito digital, donde campañas de difamación y desinformación coordinadas por actores políticos afectan la credibilidad de los medios y fomentan la autocensura.
La SIP reafirmó su compromiso de seguir denunciando estos abusos. “Desde la SIP seguiremos alertando sobre cualquier amenaza contra la libertad de prensa”, concluyó Ramos, reiterando que el periodismo libre es un pilar esencial de las democracias en las Américas.