miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

La SIP alerta sobre el deterioro de la libertad de prensa en América: El Salvador y Nicaragua entre los países más críticos

Durante la 81ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en Punta Cana, se presentó un informe que advierte sobre el acelerado deterioro de la libertad de prensa en el continente americano. Centroamérica vuelve a aparecer como una de las regiones más afectadas, con casos preocupantes en El Salvador y Nicaragua.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
17 octubre, 2025
in Región
0
La SIP alerta sobre el deterioro de la libertad de prensa en América: El Salvador y Nicaragua entre los países más críticos

La SIP se refirió al trabajo de la prensa en Centroamérica.

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) volvió a alertar  sobre el deterioro del  ejercicio de la libre información y el desarrollo del trabajo de periodistas en la región.

La presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Martha Ramos, aseguró que en los últimos meses se ha intensificado la presión contra el ejercicio periodístico, afectando directamente el derecho de los ciudadanos a estar informados. “Las libertades de expresión y de prensa son elementos indispensables para la vigencia de la democracia”, señaló.

Te puede interesar

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

El informe detalla que, aunque muchos países conservan marcos legales que garantizan la libertad de prensa, en la práctica los periodistas enfrentan hostigamiento, censura, acoso judicial y campañas de desprestigio digital.

La SIP se refirió a las dificultades para ejercer el periodismo en régimenes autoritarios.

Ramos advirtió sobre el uso de troles y operadores digitales contratados por gobiernos para amplificar discursos oficiales y atacar voces críticas, un fenómeno detectado en países como Argentina y Costa Rica.

En el caso centroamericano, el documento subraya con preocupación el desplazamiento forzado de periodistas en El Salvador, donde decenas de comunicadores han abandonado el país por miedo a represalias. Este fenómeno, recordó Ramos, “ya lo vimos antes en Nicaragua, Venezuela y Cuba”, marcando una tendencia alarmante de persecución y silencio impuesto.

El control de medios en Nicaragua

En Nicaragua, la SIP recordó que el régimen de Daniel Ortega mantiene un férreo control sobre los medios independientes, con decenas de redacciones cerradas, periodistas encarcelados o exiliados, y una censura que ha convertido al país en uno de los entornos más peligrosos para ejercer el periodismo en la región.

Nicaragua vuelve a ser mencionado como un país donde se restringe la libertad de expresión, debido al régimen de Ortega.

Costa Rica, considerado históricamente referente de libertad de expresión, también enfrentan nuevos retos, especialmente en el ámbito digital, donde campañas de difamación y desinformación coordinadas por actores políticos afectan la credibilidad de los medios y fomentan la autocensura.

La SIP reafirmó su compromiso de seguir denunciando estos abusos. “Desde la SIP seguiremos alertando sobre cualquier amenaza contra la libertad de prensa”, concluyó Ramos, reiterando que el periodismo libre es un pilar esencial de las democracias en las Américas.

Tags: autoritarismoCentroaméricaCosta RicademocraciaEl SalvadorLatinoaméricalibertad de expresiónLibertad de prensaNicaraguaPeriodismoperiodistasSociedad Interamericana de Prensa (SIP)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales
Región

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo
Región

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Por Equipo Centroamérica 360
22 octubre, 2025
Al menos 68 sismos registrados en el occidente de El Salvador en tres días
Región

Sismo de 5.9 grados sacude Costa Rica y Panamá sin dejar víctimas ni daños materiales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Rapero estadounidense revela que compartió celda con el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández en prisión de Nueva York
Región

Rapero estadounidense revela que compartió celda con el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández en prisión de Nueva York

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
El Salvador extradita a Canadá a salvadoreño acusado por delitos sexuales

El Salvador extradita a Canadá a salvadoreño acusado por delitos sexuales

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version