• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

La Niña llegaría este mes y sería débil y con duración corta

Las probabilidades de que ocurra entre septiembre y noviembre es de un poco más del 70 %, según especialistas. Este fenómeno provoca lluvias abundantes.

18 septiembre, 2024
in Región
0
El fenómeno de La Niña está asociado con lluvias, lo que complica a Centroamérica, una región muy vulnerable.

El fenómeno de La Niña está asociado con lluvias, lo que complica a Centroamérica, una región muy vulnerable.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Especialistas del Centro de Predicciones Climátias de Estados Unidos anunciaron que el esperado fenómeno de La Niña será débil y de corta duración, contrario a lo que se había proyectado.

Este se produciría en septiembre y finalice en noviembre, cuando inicialmente se habló de que sería a partir de junio y hasta agosto.

El pronóstico es de 71 % de la formación del fenómeno para ese período.

“Las condiciones más débiles de La Niña implican que sería menor probable que resulte en impactos en el invierno, aunque señales predecibles aún pudieran influenciar la guía de pronóstico”, dijo el Centro en su más reciente actualización de informe.

El fenómeno de El Niño se caracteriza por el calentamiento anómalo de las aguas del Océano Pacífico, lo que provoca cambios en los patrones climáticos de Centroamérica.

Este suele generar sequías severas en la región, afectando la agricultura y provocando escasez de agua. Las comunidades dependen de la lluvia para sus cultivos, por lo que la falta de precipitaciones puede conducir a pérdidas económicas significativas y aumentar la inseguridad alimentaria.

Por otro lado, La Niña se manifiesta con el enfriamiento de las aguas del Pacífico y tiende a provocar un aumento en las precipitaciones en Centroamérica. Esto puede resultar en inundaciones y deslizamientos de tierra, poniendo en riesgo infraestructuras y comunidades vulnerables. Además, el exceso de agua puede afectar la calidad del suelo y provocar enfermedades relacionadas con el agua, exacerbando la vulnerabilidad de las poblaciones que ya enfrentan desafíos socioeconómicos. Ambos fenómenos tienen implicaciones profundas en la estabilidad social y económica de la región.

Tags: CentroaméricaClimaEspecialisasLa NiñaLluviasPronósticosSeptiembre
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, conversa con una paciente de la Caja del Seguro Social.

Presidente Mulino se topa con decenas de pacientes desesperados por atención en clínica del Seguro Social

Newsletter

Premium Content

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala.

Arévalo condena represión en Venezuela e insiste en no reconocer a Maduro como vencedor en elecciones

6 agosto, 2024

Llamados a conservación y anuncio de fondos millonarios en conferencia mundial de océanos en Panamá

2 marzo, 2023
Laureano Ortega Murillo, hijo de la pareja de dictadores nicaragüenses, durante la firma del TLC con China.

TLC China-Nicaragua: ¿Otro cuento chino?

7 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version