jueves, noviembre 6, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

La Niña llegaría este mes y sería débil y con duración corta

Las probabilidades de que ocurra entre septiembre y noviembre es de un poco más del 70 %, según especialistas. Este fenómeno provoca lluvias abundantes.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
18 septiembre, 2024
in Región
0
La Niña llegaría este mes y sería débil y con duración corta

El fenómeno de La Niña está asociado con lluvias, lo que complica a Centroamérica, una región muy vulnerable.

377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Especialistas del Centro de Predicciones Climátias de Estados Unidos anunciaron que el esperado fenómeno de La Niña será débil y de corta duración, contrario a lo que se había proyectado.

Este se produciría en septiembre y finalice en noviembre, cuando inicialmente se habló de que sería a partir de junio y hasta agosto.

Te puede interesar

España acoge a 245 nicaragüenses refugiados: el mayor operativo de reasentamiento del año

Guatemala construirá megacárcel valorada en $180 millones: el Ejército promete que será “mejor que el Cecot”

Fuerzas de seguridad salvadoreñas interceptan lancha con droga y capturan a un guatemalteco y un nicaragüense

El pronóstico es de 71 % de la formación del fenómeno para ese período.

“Las condiciones más débiles de La Niña implican que sería menor probable que resulte en impactos en el invierno, aunque señales predecibles aún pudieran influenciar la guía de pronóstico”, dijo el Centro en su más reciente actualización de informe.

El fenómeno de El Niño se caracteriza por el calentamiento anómalo de las aguas del Océano Pacífico, lo que provoca cambios en los patrones climáticos de Centroamérica.

Este suele generar sequías severas en la región, afectando la agricultura y provocando escasez de agua. Las comunidades dependen de la lluvia para sus cultivos, por lo que la falta de precipitaciones puede conducir a pérdidas económicas significativas y aumentar la inseguridad alimentaria.

Por otro lado, La Niña se manifiesta con el enfriamiento de las aguas del Pacífico y tiende a provocar un aumento en las precipitaciones en Centroamérica. Esto puede resultar en inundaciones y deslizamientos de tierra, poniendo en riesgo infraestructuras y comunidades vulnerables. Además, el exceso de agua puede afectar la calidad del suelo y provocar enfermedades relacionadas con el agua, exacerbando la vulnerabilidad de las poblaciones que ya enfrentan desafíos socioeconómicos. Ambos fenómenos tienen implicaciones profundas en la estabilidad social y económica de la región.

Tags: CentroaméricaClimaEspecialisasLa NiñaLluviasPronósticosSeptiembre
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

España acoge a 245 nicaragüenses refugiados: el mayor operativo de reasentamiento del año
Región

España acoge a 245 nicaragüenses refugiados: el mayor operativo de reasentamiento del año

Por Equipo Centroamérica 360
6 noviembre, 2025
Guatemala construirá megacárcel valorada en $180 millones: el Ejército promete que será “mejor que el Cecot”
Región

Guatemala construirá megacárcel valorada en $180 millones: el Ejército promete que será “mejor que el Cecot”

Por Equipo Centroamérica 360
6 noviembre, 2025
Fuerzas de seguridad salvadoreñas interceptan lancha con droga y capturan a un guatemalteco y un nicaragüense
Región

Fuerzas de seguridad salvadoreñas interceptan lancha con droga y capturan a un guatemalteco y un nicaragüense

Por Equipo CA360
6 noviembre, 2025
Guatemala reporta baja en homicidios y extorsiones durante octubre, pero la violencia sigue afectando a la población
Región

Guatemala reporta baja en homicidios y extorsiones durante octubre, pero la violencia sigue afectando a la población

Por Equipo CA360
6 noviembre, 2025
Belice registró el menor número de nacimientos en cuatro décadas
Región

Belice registró el menor número de nacimientos en cuatro décadas

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
Siguiente nota
Presidente Mulino se topa con decenas de pacientes desesperados por atención en clínica del Seguro Social

Presidente Mulino se topa con decenas de pacientes desesperados por atención en clínica del Seguro Social

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version