miércoles, noviembre 26, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

La llegada de migrantes a Panamá por la selva del Darién ha bajado un 93% en enero

El Servicio Nacional de Migración también informó que ha deportado a 1,627 migrantes irregulares y expulsado a otros 254 durante los últimos cinco meses de la gestión Mulino.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
27 enero, 2025
in Región
0
La llegada de migrantes a Panamá por la selva del Darién ha bajado un 93% en enero

Un grupo de migrantes entran a territorio panameño por la Selva del Darién./SNM

379
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ingreso de migrantes irregulares a Panamá disminuyó en un 93% durante los primeros 25 días de enero de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024, según cifras de la “Operación Flujo Controlado” del Servicio Nacional de Migración (SNM).

La institución reportó la llegada de solo 1,927 migrantes en los primeros 25 días del año, en comparación a los 26,035 que habían entrado irregularmente en el mismo periodo del 2024. Se trata de una diferencia de 24,108 personas.

Te puede interesar

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres

Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos

El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití

Los migrantes provenían principalmente de Venezuela, Colombia, Ecuador e India, según el informe.

Según Roger Mojica, director del Servicio Nacional de Migración, el esfuerzo para cerrar trochas y las nuevas políticas migratorias han sido determinantes para este descenso. 

En un comunicado, las autoridades señalaron que esta disminución responde a la implementación del “Plan Firmeza”, el cual combina medidas administrativas, acciones del Servicio Nacional de Fronteras y condiciones climáticas que han favorecido el control del flujo migratorio. 

Panamá registró más de 520 mil migrantes irregulares que ingresaron por la Selva del Darién -entre Colombia y Panamá- durante 2023, pero el año pasado el gobierno de José Raúl Mulino reportó una caída del 42% respecto al año anterior, con un total de 302.203 migrantes.

Más de 1,600 deportados

El Servicio Nacional de Migración también informó que ha deportado a 1,627 migrantes irregulares y expulsado a otros 254 durante los últimos cinco meses de la gestión del presidente José Raúl Mulino.

Los vuelos de deportación, realizados por Panamá en colaboración con el Gobierno de Estados Unidos tras la firma de un memorándum de entendimiento, comenzaron el pasado 7 de agosto.

Hasta la fecha, se han efectuado 43 vuelos de deportación: 29 de estos dirigidos a Colombia, donde se repatriaron 1,065 migrantes; 12 vuelos a Ecuador con un total de 397 personas; y dos vuelos combinados que permitieron la repatriación de 48 ciudadanos a Vietnam y 215 a la India.

Además, se han deportado a seis migrantes de Irán, cuatro de Perú, tres de Afganistán, tres de Líbano, dos de China y uno de cada uno de los siguientes países: Armenia, Yemen, Pakistán, Ghana y Turquía.

 

Tags: ColombiaEcuadorIndiaJosé Raúl MulinoPanamáRoger Mojicaselva del DariénServicio Nacional de MigraciónVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres
Región

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos
Región

Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití
Región

El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
Guatemala: Excandidato presidencial acusa a la fiscal general de ser “madrina de la corrupción” tras suspensión de su audiencia
Región

Guatemala: Excandidato presidencial acusa a la fiscal general de ser “madrina de la corrupción” tras suspensión de su audiencia

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Una persona en Guatemala pierde casi 170 dólares al mes debido al tráfico
Región

Una persona en Guatemala pierde casi 170 dólares al mes debido al tráfico

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
Siguiente nota
Honduras anuncia un programa de apoyo para migrantes retornados ante la amenaza de deportaciones masivas

Honduras anuncia un programa de apoyo para migrantes retornados ante la amenaza de deportaciones masivas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version