• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

La inacción ante el hambre y la malnutrición cuesta 6.9 % del PIB a Centroamérica

La inacción ante el hambre y la malnutrición cuesta 6.9 % del PIB a Centroamérica

30 abril, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No hacer nada para acabar con el hambre y la malnutrición en los hogares de Centroamérica y México cuesta un 6.9 % del Producto Interno Bruto (PIB), revela un estudio publicado este lunes por 4 agencias de Naciones Unidas.

El informe Financiamiento para la seguridad alimentaria y la nutrición en América Latina y el Caribe fue elaborado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Dicho estudio plantea que los costos de no combatir el hambre y la malnutrición son más altos que las soluciones para garantizar una dieta digna en los hogares de la región, que es una de las más altas del mundo con un promedio de $3.82.

📈 Los costos de no combatir el hambre y la malnutrición pueden llegar a ser más altos que los de las soluciones para garantizar la #SeguridadAlimentaria y una mejor nutrición.

Conoce el reporte de @FAO @cepal_onu @WFP_es @IICAnews

➡️ https://t.co/ciynKNSxIw pic.twitter.com/FVW2Mao8KS

— FAO Américas (@FAOAmericas) April 29, 2024

Según la investigación, la inacción ante el impacto del hambre y la malnutrición representa un gasto promedio de un 6.9 % para América Central y México, mientras que el costo para cerrar la brecha es de un 0.73 % del PIB.

En el costo para cubrir la brecha de acceso a una dieta saludable se observan extremos en América Latina, como en Haití donde el cálculo es de un 31 % del PIB y para Honduras con un 5.3 %, mientras que en Costa Rica es menos de un 0.1 %, al igual que en Panamá, Argentina, Chile y Uruguay.

La publicación no incluye datos de El Salvador, Nicaragua y Panamá. Las agencias explican que los cálculos se elaboraron a partir de información disponible de 14 naciones de la región.

El cálculo de la brecha parte del costo para incrementar el acceso y el consumo de dietas saludables, pero no incluye el gasto público en saneamiento y el acceso a agua potable. Se excluyen además los gatos de visitas médicas o inmunizaciones para enfrentar la malnutrición.

Por regiones, Centroamérica tiene el costo promedio de la inacción para enfrentar el hambre es más bajo en comparación con un 13.3 % del PIB en el Caribe y un 8.8 % en América del Sur.

El costo para cerrar la brecha de una dieta saludable en Centroamérica es la segunda más alta frente a un 0.51 % de América del Sur, mientras que el Caribe repunta con un 4.45 %.

José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario de la CEPAL, detalló que la incidencia de la pobreza en la región fue de 11.4 % en 2023, que significa más de 70 millones de personas.

 

Tags: alimentaciónCentroaméricaFAOInacciónPIB
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, visita Comapa, Jutiapa (en la frontera con El Salvador), para supervisar la asistencia a los afectados por los sismos del 29 de julio.
Región

Presidente de Guatemala llega a Jutiapa, la zona afectada por los sismos

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Cientos de personas resultaron damnificadas por los sismos.
Región

Más de 500 personas son trasladadas a albergues en la frontera de Guatemala con El Salvador debido a los daños por actividad sísmica

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Las autoridades salvadoreñas anunciaron el decomiso de 600 kilos de cocaína en aguas salvadoreñas. Dos guatemaltecos fueron detenidos.
Región

Autoridades interceptan embarcaciones con más de 600 kilos de cocaína en aguas salvadoreñas

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
En las últimas horas se reportaron varios ataque armados en la Ciudad de Guatemala.
Región

Violencia en ascenso en Guatemala: atribuyen los últimos crímenes a ajustes de cuentas entre pandillas

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Atención a afectados por los sismos en Jutiapa, Guatemala (imagen tomada de AGN).
Región

Presidente de Guatemala dice que gobierno ha desplegado ayuda en Jutiapa tras serie de sismos

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Banguat prevé que las remesas superen los $21,600 millones en Guatemala en 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Misión de la ONU llegará a Honduras para evaluar trato a los prisioneros

9 abril, 2024

El Banco Central de El Salvador prevé que la economía crezca un 2.6% en 2023

27 septiembre, 2023

Mulino anuncia reducción de hasta 50 % en precios de las medicinas más utilizadas

3 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version