viernes, octubre 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

La inacción ante el hambre y la malnutrición cuesta 6.9 % del PIB a Centroamérica

La inacción ante el hambre y la malnutrición cuesta 6.9 % del PIB a Centroamérica

Equipo CA360 Por Equipo CA360
30 abril, 2024
in Región
0
La inacción ante el hambre y la malnutrición cuesta 6.9 % del PIB a Centroamérica
372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No hacer nada para acabar con el hambre y la malnutrición en los hogares de Centroamérica y México cuesta un 6.9 % del Producto Interno Bruto (PIB), revela un estudio publicado este lunes por 4 agencias de Naciones Unidas.

El informe Financiamiento para la seguridad alimentaria y la nutrición en América Latina y el Caribe fue elaborado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Te puede interesar

Capturan en Guatemala a seis implicados en desfalco de más de $2.6 millones a un banco estatal

Guatemala reporta 242 homicidios en septiembre, una leve baja pero con tendencia anual al alza, según el CIEN

Costa Rica: suspendido director del OIJ denuncia intento de fabricar casos falsos de violación en su contra

Dicho estudio plantea que los costos de no combatir el hambre y la malnutrición son más altos que las soluciones para garantizar una dieta digna en los hogares de la región, que es una de las más altas del mundo con un promedio de $3.82.

📈 Los costos de no combatir el hambre y la malnutrición pueden llegar a ser más altos que los de las soluciones para garantizar la #SeguridadAlimentaria y una mejor nutrición.

Conoce el reporte de @FAO @cepal_onu @WFP_es @IICAnews

➡️ https://t.co/ciynKNSxIw pic.twitter.com/FVW2Mao8KS

— FAO Américas (@FAOAmericas) April 29, 2024

Según la investigación, la inacción ante el impacto del hambre y la malnutrición representa un gasto promedio de un 6.9 % para América Central y México, mientras que el costo para cerrar la brecha es de un 0.73 % del PIB.

En el costo para cubrir la brecha de acceso a una dieta saludable se observan extremos en América Latina, como en Haití donde el cálculo es de un 31 % del PIB y para Honduras con un 5.3 %, mientras que en Costa Rica es menos de un 0.1 %, al igual que en Panamá, Argentina, Chile y Uruguay.

La publicación no incluye datos de El Salvador, Nicaragua y Panamá. Las agencias explican que los cálculos se elaboraron a partir de información disponible de 14 naciones de la región.

El cálculo de la brecha parte del costo para incrementar el acceso y el consumo de dietas saludables, pero no incluye el gasto público en saneamiento y el acceso a agua potable. Se excluyen además los gatos de visitas médicas o inmunizaciones para enfrentar la malnutrición.

Por regiones, Centroamérica tiene el costo promedio de la inacción para enfrentar el hambre es más bajo en comparación con un 13.3 % del PIB en el Caribe y un 8.8 % en América del Sur.

El costo para cerrar la brecha de una dieta saludable en Centroamérica es la segunda más alta frente a un 0.51 % de América del Sur, mientras que el Caribe repunta con un 4.45 %.

José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario de la CEPAL, detalló que la incidencia de la pobreza en la región fue de 11.4 % en 2023, que significa más de 70 millones de personas.

 

Tags: alimentaciónCentroaméricaFAOInacciónPIB
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Capturan en Guatemala a seis implicados en desfalco de más de $2.6 millones a un banco estatal
Región

Capturan en Guatemala a seis implicados en desfalco de más de $2.6 millones a un banco estatal

Por Equipo Centroamérica 360
31 octubre, 2025
Guatemala reporta 242 homicidios en septiembre, una leve baja pero con tendencia anual al alza, según el CIEN
Región

Guatemala reporta 242 homicidios en septiembre, una leve baja pero con tendencia anual al alza, según el CIEN

Por Equipo Centroamérica 360
31 octubre, 2025
Costa Rica: suspendido director del OIJ denuncia intento de fabricar casos falsos de violación en su contra
Región

Costa Rica: suspendido director del OIJ denuncia intento de fabricar casos falsos de violación en su contra

Por Equipo CA360
31 octubre, 2025
Bukele anuncia el envío de ayuda humanitaria y rescatistas a Jamaica tras huracán
Región

Bukele anuncia el envío de ayuda humanitaria y rescatistas a Jamaica tras huracán

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
Mulino condiciona pláticas con Minera Panamá al retiro del millonario arbitraje internacional
Región

Mulino destaca avance en acuerdo con First Quantum sobre mina Cobre Panamá y propiedad estatal del cobre

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
Siguiente nota
Banguat prevé que las remesas superen los $21,600 millones en Guatemala en 2024

Banguat prevé que las remesas superen los $21,600 millones en Guatemala en 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version