viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

La Fiscalía guatemalteca está cooptada por el crimen organizado y protege corruptos, denuncia Gobierno

Funcionario sostiene que el Ministerio Público se desvió del camino correcto de realizar investigaciones imparciales.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
8 marzo, 2024
in Región
0
Ministerio Público de Guatemala intenta justificar intervención a Movimiento Semilla
371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Fiscalía guatemalteca está cooptada por el crimen organizada y protege a los corruptos, aseguró la noche del jueves el Secretario General de la Presidencia de de Guatemala, Juan Gerardo Guerrero Garnica, horas después de denunciar al Ministerio Público ante la Contraloría General de Cuentas.

“El Ministerio Público, desde hace años, dejó de realizar una persecución penal objetiva, independiente e imparcial, y actualmente se dedica a proteger corruptos y perseguir a quienes luchan contra la corrupción El Ministerio Público se ha dedicado a entorpecer toda investigación relacionada a actos de corrupción”, dijo Guerrero Garnica en una entrevista con el Canal Antigua.

Te puede interesar

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla

Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública

El funcionario confirmó que la solicitud de una auditoría de la Contraloría General de Cuentas tiene que ver con una serie de contratos hechos en el exterior por la Fiscalía

“La idea de solicitar a la Contraloría General de Cuentas su intervención es para que ejerza el mandato constitucional que tiene y es el de velar por la buena utilización de los recurso del Estado de Guatemala”, explicó.
Los fondos serían utilizados para la persecución política de guatemaltecos exiliados en el extranjero, utilizando una firma de abogados estadounidense.

“El Ministerio Público debe realizar una investigación o persecución penal por estos hechos. Aunque quiero aclarar algo, el Ministerio Público actualmente fue cooptado por crimen organizado. No se va a investigar a sí mismo”, subrayó Guerrero.

Rafael Curruchiche y Consuelo Porras, del Ministerio Público. de Guatemala.

La fiscalía guatemalteca emprendió una serie de procesos legales contra el presidente Bernardo Arévalo tras ganar la primera vuelta electoral en junio de 2023 y el hoy mandatario dijo que el Ministerio Público, que dirige la fiscal Consuelo Porras -sancionada por EEUU y la Unión Europea por actos de corrupción- preparaba un golpe de Estado en cámara lenta para impedirle que asumiera el poder el 14 de enero pasado.

Tras asumir el poder, Arévalo invitó a la fiscal a una reunión con su gabinete, pero Porras la abandonó nomás iniciada.

“Desconozco si se realizará una nueva invitación a la Fiscal General, pero estoy seguro que el Ministerio Público se desvió del camino correcto de realizar investigaciones imparciales. Ella (Porras) intentó manipular la ley y dijo que no podía participar en consejo de ministros”, aseguró Guerrero.

El presidente Bernardo Arévalo ordenó este jueves además, presentar una denuncia en contra Ángel Pineda, Secretario General del Ministerio Público por el posible uso de fondos públicos para la persecución política de ciudadanos guatemaltecos en el extranjero.

Tags: Ángel PinedaauditoríaBernardo ArévaloConsuelo PorrasContraloría General de CuentasGuatemalaJuan Gerardo Guerrero GarnicaMinisterio Público
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube
Región

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla
Región

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla

Por Redacción CA360
21 noviembre, 2025
Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública
Región

Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas
Región

Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales
Región

Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Siguiente nota
Paquetazo sigue estancado en Congreso de Honduras y generando controversias políticas

Congreso de Honduras aprueba ley que regula refugios para proteger a mujeres

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version