• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

La dictadura nicaragüense libera a 222 presos políticos y los destierra a EEUU

9 febrero, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura Ortega-Murillo liberó y desterró a 222 presos políticos en una inesperada acción de la que aún en la que apenas se conocen detalles. Activistas, familiares de presos políticos y periodistas nicaragüenses han revelado que un avión charter partió de Managua a las 6:30 de esta mañana rumbo a Washington.

“Me acaban de confirmar esta mañana, 222 presos políticos vienen a la ciudad de Washington, fueron liberados”, dijo en sus redes sociales Arturo McFields, exembajador de Nicaragua en la OEA y reconocido activista opositor en el exilio, citando fuentes del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Entre los liberados están los excandidatos presidenciales Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Felix Maradiaga, Juan Sebastian Chamorro y Noel Vidaurre. Líderes estudiantiles como Lesther Alemán, Max Jerez, Yader Parajón, Yubrank Suazo y Mildred Rayos

Además, dirigentes políticas como  Dora María Téllez, Víctor Hugo Tinoco, Ana Margarita Vigil, Suyen Barahona.

Francisco Aguirre, Mauricio Díaz, Violeta Granera, José Bernard Pallais, Tamara Dávila y Pedro Joaquín Chamorro

También los sacerdotes Oscar Benavides, Raúl Antonio Vega, Ramiro Tijerino, Sadiel Eugarrios y José Luis Díaz Cruz. Junto a ellos el seminarista Melkin Centeno.

Los periodistas Miguel Mora, Miguel Mendoza y Jaime Arellano están entre los liberados y los analistas José Antonio Peraza, Edgar Parrales y Óscar René Vargas.

La defensora de derechos humanos, Maria del Socorro Oviedo y los dirigentes campesinos, Medardo Mairena, Pedro Mena y Fredy Navas, y los empresarios Luis Rivas Anduray, José Adán Aguerri y Michael Healy.

Además, las ciudadanas francesas Jeannine Horvilleur y Ana Carolina Alvarez Horvilleur.

“Hay luz al final del túnel y dios es bueno”, dijo McFields, quien dijo que habrá una conferencia de prensa al mediodía.  

#ULTIMAHORA LIBERAN A 222 presos políticos de Nicaragua vienen a Washington me confirman fuentes del Dpto de Estado pic.twitter.com/fapgpBlSWn

— Arturo McFields Yescas (@ArturoMcfields) February 9, 2023

Tifani Roberts, periodista nicaragüense de la cadena Univisión, reveló que “todos los presos políticos que tenían casa por cárcel – anoche fueron llevados a El Chipote – y de ahí trasladados al aeropuerto – el único que no sé si esta en ese avión es Monseñor Alvarez. Avión despegó a eso de las 6:30 AM hora local”. 

El Chipote es la cárcel donde han recluido a la inmensa mayoría de presos políticos. 

El “medio nicaragüense 100% Noticias aseguró que los reos salieron en cinco buses esta mañana.

Daniel Ortega había dicho en enero pasado que no liberaría jamás a los presos políticos y aseguró que “ni con cadena perpetua” podrían saldar el daño que, según él, le produjeron a Nicaragua las protestas de 2018 en la que las fuerzas de seguridad de la dictadura asesinaron a más de 300 opositores.

“Deportación inmediata”

El Tribunal de Apelaciones de Nicaragua anunció en una conferencia de prensa que los presos políticos recibieron orden de “deportación inmediata y efectiva por cometer actos que menoscaban la independencia y soberanía de Nicaragua”. La figura jurídica de deportar ciudadanos nicaragüenses no existe en la constitución ni leyes nicaragüenses.

“Los deportados fueron declarados traidores a la patria, sancionados por diferentes delitos graves, inhabilitados de forma perpetua para ofrecer la función pública en nombre del servicio del Estado de NIcaragua, así como ejercer servicios de elección popular. A esta hora los deportados ya están en Estados Unidos de América, así damos por cumplida  la sentencia de deportación”, dice el comunicado leído por jueces de la dictadura.

Tags: Daniel Ortegaderechos humanosdictaduraNicaraguapresos políticosRosario Murillo
Nota anterior

Resurge debate sobre reactivar la pena de muerte en Guatemala

Siguiente nota

Dictadura nicaragüense decidió unilateralmente liberar a presos políticos, dice EEUU

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Pasajeros de Iberojet, línea aérea de charter de España.
Región

Cancelación de vuelos de Iberojet a Honduras activa investigación y reprogramación de pasajeros

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Región

La economía salvadoreña creció 2.3 % en el primer trimestre de 2025, sostenida por construcción

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Rodolfo Delgado, fiscal general; Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad: y Francis Merino Monroy, ministro de Defensa de El Salvador.
Región

Autoridades de seguridad de El Salvador revelan que estudiantes detenidos se dedicaban a falsificar dinero y vender drogas

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Desbloquean carretera a Bocas del Toro, Panamá.
Región

Bocas del Toro reabre sus vías tras más de dos meses de bloqueos y enfrentamientos

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
San José, Costa Rica.
Región

Centroamérica: Costa Rica lidera en paz, El Salvador mejora y Honduras permanece como el más violento, según Índice de Paz Global 2025

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota
Estados Unidos ha cancelado los aportes a los opositores de NIcaragua, Cuba y Venezuela.

Dictadura nicaragüense decidió unilateralmente liberar a presos políticos, dice EEUU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Sede de la oficina del Parlamento Centroamericano en Panamá.

Panamá debate salir del Parlacen mientras políticos cuestionados se postulan

18 septiembre, 2023
Pandilleros arrestados en el marco del régimen de excepción en El Salvador.

Entre apoyo popular y críticas de organismos de derechos humanos el régimen de excepción en El Salvador cumple tres años

27 marzo, 2025

Elecciones salvadoreñas del 2024 costarán $159 millones

1 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version