viernes, agosto 29, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Senador Ted Cruz dice que EEUU no debe permitir que China utilice el Canal de Panamá y sus puertos como arma

    Senador Ted Cruz dice que EEUU no debe permitir que China utilice el Canal de Panamá y sus puertos como arma

    Parlacen insta a El Salvador a mantener el diálogo tras anunciar su retiro del organismo

    Parlacen insta a El Salvador a mantener el diálogo tras anunciar su retiro del organismo

    
Senador Ted Cruz visita el Canal de Panamá y destaca su importancia estratégica para EE UU

    
Senador Ted Cruz visita el Canal de Panamá y destaca su importancia estratégica para EE UU

    Brasil se une al Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá tras reunión entre presidentes Lula y Mulino

    Brasil se une al Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá tras reunión entre presidentes Lula y Mulino

  • Economía
    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

    Embajador de EE UU destaca que la grandeza de Guatemala radica en la determinación de su gente y sus aliados

    Embajador de EE UU destaca que la grandeza de Guatemala radica en la determinación de su gente y sus aliados

    ferry de el salvador

    Costa Rica estudia abrir ruta de ferry con Guatemala tras fracaso del proyecto con El Salvador

  • Región
    Centroamérica entre las regiones con mayor contaminación del aire: esperanza de vida se reduce hasta 2.7 años

    Centroamérica entre las regiones con mayor contaminación del aire: esperanza de vida se reduce hasta 2.7 años

    Capturan por lavado a hermano del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández

    Capturan por lavado a hermano del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández

    Autoridades indígenas denuncian al Ministerio Público de Guatemala por criminalización y persecución penal

    Autoridades indígenas denuncian al Ministerio Público de Guatemala por criminalización y persecución penal

    Autoridades costarricenses capturan a un quinto narcotraficante pedido en extradición por EEUU

    Autoridades costarricenses capturan a un quinto narcotraficante pedido en extradición por EEUU

  • Internacional
    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    El Mayo Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE UU y pasará el resto de su vida en prisión

    El Mayo Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE UU y pasará el resto de su vida en prisión

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

    Cartaginés y Motagua avanzan a Cuartos de Final de la Copa Centroamericana 2025

    Cartaginés y Motagua avanzan a Cuartos de Final de la Copa Centroamericana 2025

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Senador Ted Cruz dice que EEUU no debe permitir que China utilice el Canal de Panamá y sus puertos como arma

    Senador Ted Cruz dice que EEUU no debe permitir que China utilice el Canal de Panamá y sus puertos como arma

    Parlacen insta a El Salvador a mantener el diálogo tras anunciar su retiro del organismo

    Parlacen insta a El Salvador a mantener el diálogo tras anunciar su retiro del organismo

    
Senador Ted Cruz visita el Canal de Panamá y destaca su importancia estratégica para EE UU

    
Senador Ted Cruz visita el Canal de Panamá y destaca su importancia estratégica para EE UU

    Brasil se une al Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá tras reunión entre presidentes Lula y Mulino

    Brasil se une al Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá tras reunión entre presidentes Lula y Mulino

  • Economía
    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

    Embajador de EE UU destaca que la grandeza de Guatemala radica en la determinación de su gente y sus aliados

    Embajador de EE UU destaca que la grandeza de Guatemala radica en la determinación de su gente y sus aliados

    ferry de el salvador

    Costa Rica estudia abrir ruta de ferry con Guatemala tras fracaso del proyecto con El Salvador

  • Región
    Centroamérica entre las regiones con mayor contaminación del aire: esperanza de vida se reduce hasta 2.7 años

    Centroamérica entre las regiones con mayor contaminación del aire: esperanza de vida se reduce hasta 2.7 años

    Capturan por lavado a hermano del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández

    Capturan por lavado a hermano del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández

    Autoridades indígenas denuncian al Ministerio Público de Guatemala por criminalización y persecución penal

    Autoridades indígenas denuncian al Ministerio Público de Guatemala por criminalización y persecución penal

    Autoridades costarricenses capturan a un quinto narcotraficante pedido en extradición por EEUU

    Autoridades costarricenses capturan a un quinto narcotraficante pedido en extradición por EEUU

  • Internacional
    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    El Mayo Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE UU y pasará el resto de su vida en prisión

    El Mayo Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE UU y pasará el resto de su vida en prisión

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

    Cartaginés y Motagua avanzan a Cuartos de Final de la Copa Centroamericana 2025

    Cartaginés y Motagua avanzan a Cuartos de Final de la Copa Centroamericana 2025

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

La dictadura más fea del continente en guerra frontal contra la mujer más linda del planeta

Lo que debería ser un motivo de orgullo para la nación, el régimen lo ha vuelto un nuevo detonante en contra de la sociedad. La dictadura, está claro, detesta a Miss Universo y lo que ella representa.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
25 noviembre, 2023
in Región
0
La dictadura más fea del continente en guerra frontal contra la mujer más linda del planeta
795
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura más fea del continente ha entrado en guerra frontal contra la mujer más linda del planeta y el mundo ha tomado nota de ello. En efecto, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo se ha quitado la máscara y ha declarado abiertamente su hostilidad contra todo aquello ligado a Sheynnis Palacios, la Miss Universo 2023.

Personalidades del mundo periodístico y artístico han empezado a notar la saña con la cual la dictadura de Nicaragua ha enfocado su malestar por la victoria de Miss Universo y las celebraciones populares en el país centroamericano.

Te puede interesar

Centroamérica entre las regiones con mayor contaminación del aire: esperanza de vida se reduce hasta 2.7 años

Capturan por lavado a hermano del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández

Autoridades indígenas denuncian al Ministerio Público de Guatemala por criminalización y persecución penal

Patricia Janiot, la célebre presentadora de noticias y reportera de cadenas internacionales de televisión, se refirió al caso en sus redes.

“La amenaza está latente”

“Cuando era Miss Nicaragua el régimen y sus acólitos no sólo la ridiculizaron y criticaron. También querían desterrarla de su país, prohibir su regreso. Ahora como Miss Universo, en un descarado oportunismo, le mandan flores y emiten comunicados elogiosos”, dijo Patricia Janiot en la red social X.

“Lo que no ha cambiado es la sed de libertad y democracia de un pueblo reprimido que desafió a la dictadura Ortega-Murillo y salió a celebrar el triunfo de Sheynnis Palacios abarrotando calles y avenidas, entonando el himno nacional y portando su bandera”, agregó. 

#Nicaragua✨🇳🇮👑| Sheynnis Palacios habla sobre la represión de la dictadura tras su triunfo en Miss Universo.#MissUniverso2023 pic.twitter.com/Gg76BIOsO9

— Despacho 505 Nicaragua (@despacho505) November 24, 2023

“En cualquier país libre una celebración así no generaría mayor análisis. Lo que pasa es que en Nicaragua las manifestaciones públicas y más aún usando los símbolos patrios han sido criminalizadas. Pero la amenaza está latente. Ya impidieron que un par de artistas pinten un mural con el rostro de esta reina hermosa y pujante. ¡Cuánto miedo le tienen!”, dijo la célebre periodista.

En efecto, la dictadura ha mostrado su miedo a la libertad de expresión y su odio a la expresión social.

Tras emitir un comunicado simple y forzado, sin firma, de respaldo a Miss Universo, empezaron a cuestionar en sus canales de comunicación a sus trabajadores públicos y militantes sandinistas por apoyar a la belleza ganadora.

Propagandistas delirantes

Un grueso propagandista a sueldo de la dictadura, Marcio Vargas Arana, publicó que el triunfo de la Miss Nicaragua era un producto de la CIA para desestabilizar el país, luego que miles de ciudadanos salieran a las calles con sus banderas nacionales a celebrar la corona.

Como se sabe, en Nicaragua las expresiones sociales en calle abierta y el uso de la bandera nacional están prohibidos y son penalizados con juicios exprés de “traición a la patria”, detenciones, torturas, confiscaciones de bienes y expulsión del país.

La noche más especial de todas💙 pic.twitter.com/ux0xSYFrl0

— Sheynnis Palacios Cornejo (@sheynnis) November 24, 2023

Así que tras la infame paranoia del propagandista asalariado Vargas Arana, la mujer más odiada de Nicaragua, Murillo, publicó un ácido comunicado donde advirtió con cárcel y violencia contra quienes se manifestaran en público a favor de Palacios.

Y siguió la represión

Y empezó la represión: dos artistas que pintaban en un mural el rostro de la beldad nicaragüense fueron conminados por los rabiosos agentes al servicio de la dictadura, quienes, tras detenerlos y amenazarlos, mandaron a borrar el mural en ciernes.

Un influencer y generador de contenido en Tik Tok, fue secuestrado y se encuentra desaparecido tras criticar en sus videos las burlas, ofensas y humillaciones que los periodistas oficialistas hicieron contra Palacios desde los canales de televisión que pertenecen a la familia dictatorial Ortega-Murillo.

Francelys Sandoval, una presentadora y comentarista de canal 13, adjudicado a la hija de Ortega-Murillo, Camila, se burló y atacó de la peor manera a Miss Nicaragua; Geovany López, el influencer, cuestionó la calidad moral de la presentadora y sugirió al régimen pedir una disculpa a Palacios.

#Nicaragua: me informan desde #Esteli q’ el mural (q’ pintaba el artista Vink sobre Sheynnis Palacios) amaneció hoy miércoles como una pared blanca – ya no existe!
El régimen censura a un pueblo q’ celebra tener a una #nica q’ le dio felicidad y esperanza a su país #SOSNicaragua pic.twitter.com/rls3v2rusU

— Ivan Taylor (@IvanTaylorTV) November 22, 2023

No duró mucho tiempo libre: a las pocas horas de publicar el video fue atrapado por policías al servicio de la familia dictatorial y a este momento se encuentra desaparecido.

El influencer pagó los platos rotos de una serie de publicaciones que, en torno a las burlas de Sandoval contra Palacios, han hecho medios internacionales como CNN en Español, Telemundo, Diario El País de España, la cadena colombiana Caracol, periódico El Heraldo y revista People.

Destierran a promotora de Miss Nicaragua

La declaratoria de odio de Murillo contra todo lo relacionado con Miss Universo alcanzó su pico de represión este 23 de noviembre.

La dueña de la franquicia de Miss Universo en Nicaragua, Karen Celebertti, toda una celebridad en el país por la organización de los concursos de belleza, fue desterrada por la dictadura tras haber viajado a El Salvador a apoyar a su pupila Sheynnis Palacios.

La dictadura de Murillo y Ortega le impidieron descender del avión de Aeroméxico en el aeropuerto internacional de Managua y la mandaron de vuelta junto a su hija, sin más razones que haber apoyado a Palacios a ganar la corona de la más bella del mundo.

Al respecto, la periodista nicaragüense, Tifani Roberts, quien trabaja en la cadena Univisión en Estados Unidos, criticó la brutal violación de derechos humanos de la dictadura Ortega-Murillo.

“El pecado de Celebertti fue ser exitosa en su intento por poner a Miss Nicaragua en el mapa mundial – la ira y envidia del régimen se desató contra ella. Destruyeron una familia, una vida entera de arduo trabajo en un segundo al prohibirle entrar a su propio país”, dijo Roberts.

De desquiciados y subversivos

El brutal desarrollo de los acontecimientos en Nicaragua, no escapó al ojo crítico de la ex presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, quien compartió una noticia de Confidencial digital denunciando la violenta reacción del régimen contra las expresiones de apoyo a Miss Universo.

“Para el desquiciado régimen que reprime a #Nicaragua Los ‘chavalos’ son subversivos. Las madres son subversivas. Los curas son subversivos. Las monjas son subversivas.  Las ONG son subversivas. Las iglesias son subversivas. Las universidades son subversivas. La Cruz Roja es subversiva La bandera nacional es subversiva. El himno nacional es subversivo. La ‘Purísima’ es subversiva. Y ahora… la #MissUniverse2023 es también subversiva”, denuncia la expresidenta Chinchilla.

Dictadura Sandinista impide al artista Vink hacer mural en Estelí-Nicaragua en honor a Sheynnis Palacios. Compartan gente. #SheynnisPalacios #MissUniverse2023 pic.twitter.com/tKoqkTiw8e

— Yoel Ibzan (@yoelibzani) November 21, 2023

El exembajador nicaragüense ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Arturo McFields, achacó el odio visceral de Murillo a la Miss Universo por el hecho de que Palacios no aceptó rendirle pleitesía a la dictadura, como lo han hecho deportistas y boxeadores que han alcanzado cierta fama internacional, como Román González, alias Chocolatito, quien dedicaba sus peleas a los dictadores y salía con la bandera rojinegra sandinista.

“Sheynnis no es el Chocolatito. Su dignidad, su belleza y su talento no están a la venta. Esa es la raíz del odio y la furia de la dictadura. No pueden comprarla ni doblegarla ante la bandera de la sangre y de la muerte. La corona de Miss Universo jamás será de la dictadura”, dijo McFields en su cuenta de X.

Román “Chocolatito” González, es un campeón de boxeo nicaragüense que es patrocinado por la dictadura y ha llevado la bandera del sandinismo en su calzoneta cuando pelea.

En las redes, la estrategia de Murillo de aplacar toda expresión de apoyo popular a Palacios se ha acompañado de ataques de troles, periodistas a sueldo del régimen y cuentas falsas desde las instituciones públicas repitiendo el discurso de odio de la tirana y achacando a los periodistas independientes la culpa de la represión.

¿Volverá Sheynnis a Nicaragua?

El manejo mediático de la organización Miss Universe respecto a la situación de Sheynnis Palacios ha sido de prudencia y distancia del foco del conflicto.

En entrevistas a la televisión internacional, la belleza nicaragüense no ha cerrado la posibilidad de regresar a Nicaragua a celebrar con el pueblo su victoria, pero ha explicado que debe cumplir una agenda internacional antes.

“¿Vas a regresar a tu tierra, tienes planeado pronto para las fiestas, volver para las navidades en algún momento que puedas entrar a tu tierra sin problema, habrá problema?”, preguntó una periodista de People a Sheynnis Palacios.

Miss Universo se limitó a responder que no tiene fecha para volver a Nicaragua y posiblemente su retorno sea entre 2 y 4 meses.

“Ahorita, yo estoy con muchísimas actividades, entonces necesitamos organizarnos bien para cuando vaya a regresar a mi país, para cuando vaya realmente tengamos esa bienvenida que tanto merece toda mi gente, para poder yo también compartir con cada uno de ellos”, respondió.

Celebertti, ahora desterrada, había explicado que Palacios podría estar de retorno en el país entre febrero y marzo de 2024, pero tras su expulsión de Nicaragua y el clima hostil de la dictadura, ahora se pone en duda el retorno de la joven a su tierra.

Tags: Arturo McFieldsDaniel OrtegaKaren CeleberttiLaura ChinchillaNicaraguaodioPatricia JaniotRomán GonzálezRosario MurillosandinismoSheynnTifani Roberts
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica entre las regiones con mayor contaminación del aire: esperanza de vida se reduce hasta 2.7 años
Región

Centroamérica entre las regiones con mayor contaminación del aire: esperanza de vida se reduce hasta 2.7 años

Por Equipo Centroamérica 360
29 agosto, 2025
Capturan por lavado a hermano del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández
Región

Capturan por lavado a hermano del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández

Por Equipo CA360
29 agosto, 2025
Autoridades indígenas denuncian al Ministerio Público de Guatemala por criminalización y persecución penal
Región

Autoridades indígenas denuncian al Ministerio Público de Guatemala por criminalización y persecución penal

Por Equipo CA360
29 agosto, 2025
Autoridades costarricenses capturan a un quinto narcotraficante pedido en extradición por EEUU
Región

Autoridades costarricenses capturan a un quinto narcotraficante pedido en extradición por EEUU

Por Equipo CA360
29 agosto, 2025
Desarticulan a “Los Chipilines”: peligrosa red criminal dedicada al robo y asesinato en Guatemala
Región

Desarticulan a “Los Chipilines”: peligrosa red criminal dedicada al robo y asesinato en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
29 agosto, 2025
Siguiente nota
Arresto domiciliario decreta polémico juez guatemalteco para 6 acusados de la toma de universidad

Arresto domiciliario decreta polémico juez guatemalteco para 6 acusados de la toma de universidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version