• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

La dictadura de Nicaragua pretende enseñar el mandarín en todo el sistema educativo

El régimen nicaragüense se decantó por la enseñanza del mandarín en diferentes niveles educativos.

23 septiembre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nicaragua y China firmaron un memorando de entendimiento con el que pretenden promover la enseñanza del idioma mandarín en todo el sistema educativo del país, desde la educación básica, media y superior.

El acuerdo fue suscrito por Yu Tiangi, directora general adjunta del Centro para la Educación y la Cooperación en Lenguas del Ministerio de Educación de la República Popular de China y Liliam Herrrea, ministra de Educación del país centroamericano.

En la firma del convenio estuvo presente la vicedictadora Rosario Murillo y su hijo Laureano Ortega, en calidad de asesor presidencial para la promoción de inversiones, comercio y cooperación internacional.

El hijo de los dictadores agradeció al mandatario chino, Xi Jinping y al Partido Comunista, “por mantener la alta atención y prioridad a la relación de cooperación bilateral con el pueblo y Gobierno de la República de Nicaragua”.

Justificó que el idioma asiático es un “pilar fundamental para fortalecer luego todas las ramas y áreas de cooperación”.

“Estamos hablando del idioma, de cómo comunicarnos entre los seres humanos y, de ahí, fortalecer luego la cooperación económica, comercial, política, diplomática, los programas sociales, los programas culturales”, dijo Laureano Ortega.

Explicó que el Centro para la Educación y la Cooperación en Lenguas del Ministerio de Educación de la República Popular China enseñará “el idioma chino en nuestro país a través de la enseñanza en las escuelas y también con las universidades (nicaragüenses)”.

“Prepararemos a nuestros docentes y a nuestros estudiantes para fortalecer, además del lenguaje, las relaciones únicas en nuestros pueblos hermanos”, compartió por un lado, la ministra nicaragüense de Educación.

Por otro lado, la funcionaria china aseguró que esperan enseñar el idioma chino mandarín en Nicaragua, con la finalidad de promover la cooperación entre ambos países.

Tags: AprendizajedictaduraIdiomaMandarínNicaraguaRepública Popular China
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Pasajeros de Iberojet, línea aérea de charter de España.
Región

Cancelación de vuelos de Iberojet a Honduras activa investigación y reprogramación de pasajeros

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Región

La economía salvadoreña creció 2.3 % en el primer trimestre de 2025, sostenida por construcción

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Rodolfo Delgado, fiscal general; Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad: y Francis Merino Monroy, ministro de Defensa de El Salvador.
Región

Autoridades de seguridad de El Salvador revelan que estudiantes detenidos se dedicaban a falsificar dinero y vender drogas

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Desbloquean carretera a Bocas del Toro, Panamá.
Región

Bocas del Toro reabre sus vías tras más de dos meses de bloqueos y enfrentamientos

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
San José, Costa Rica.
Región

Centroamérica: Costa Rica lidera en paz, El Salvador mejora y Honduras permanece como el más violento, según Índice de Paz Global 2025

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota

La OPS ampliará su labor de registro de migrantes en el tapón del Darién, en Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Empresarios taiwaneses fortalecen negocios con productores de café de Guatemala

24 marzo, 2024
Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala.

Arévalo se reunirá con foro izquierdista en México y luego visitará EEUU

30 septiembre, 2023

Que Giammattei y Arévalo asuman su liderazgo en medio de la crisis, pide sector turismo guatemalteco

10 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version