• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

La crisis de derechos humanos en Nicaragua vuelve a ser foco de atención en la OEA

El constante atropello de las garantías ciudadanas por parte del régimen de Daniel Ortega será, en abril próximo, abordado en una sesión ordinaria de la Organización de Estados Americanos.

28 marzo, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La situación de derechos humanos en Nicaragua, que ha sido motivo de preocupación internacional desde abril de 2018, debido a las acciones represivas del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, vuelve a ocupar un lugar destacado en la agenda de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Pese a la renuncia de la dictadura Ortega-Murillo a este foro regional en 2022, el Consejo Permanente de la OEA ha programado una sesión ordinaria para el miércoles 3 de abril de 2024, donde se abordará, entre otros temas, la crisis nicaragüense a través del proyecto de resolución “Seguimiento de la situación en Nicaragua”.

Este proyecto, impulsado por la Misión Permanente de Canadá y apoyado por varios países miembros, incluidos Antigua y Barbuda, Argentina, Chile, Costa Rica, Estados Unidos, Perú y Uruguay, busca instar a un diálogo de alto nivel y contempla la posibilidad de reincorporar a Nicaragua como miembro de la organización.

Desde el 2 de agosto de 2018, cuando se creó el Grupo de Trabajo para Nicaragua, la OEA ha mantenido un seguimiento constante de la crisis que vive el país, caracterizada por el desmantelamiento de estructuras cívicas, el deterioro de instituciones fundamentales para el Estado de derecho y la violación sistemática de derechos humanos.

Estos hechos, calificados por la ONU como delitos de lesa humanidad, han sido documentados por organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes para Nicaragua, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua.

A pesar de que Nicaragua renunció a la Carta de la OEA en 2022 y se desligó formalmente de la organización el 19 de noviembre de 2023, el Consejo Permanente decidió continuar prestando atención a la situación en el país.

La denuncia de la Carta no exime a Nicaragua de cumplir con sus compromisos internacionales, especialmente aquellos relacionados con la promoción y protección de los derechos humanos.

El proyecto de resolución propone concluir el mandato del Grupo de Trabajo para Nicaragua y sugiere la creación de un grupo voluntario para asistir al Consejo Permanente en sus esfuerzos por abordar la situación.

Además, insta a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a continuar proporcionando informes periódicos sobre Nicaragua.

Este nuevo enfoque, según el comunicado de la OEA, busca facilitar la consideración de acciones adicionales que puedan contribuir al restablecimiento de la democracia representativa, el Estado de derecho y la protección de los derechos humanos en Nicaragua.

Asimismo, llama a los Estados miembros a alentar un diálogo al más alto nivel con las autoridades nicaragüenses, incluso contemplando acciones para su reincorporación como miembro de la OEA.

Tags: derechos humanosdictaduraNicaraguaOEAPreocupaciónSesión ordinaria
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

drogas costa rica
Región

Narcos calcinaron vivo a testigo clave en tráfico de fentanilo en Costa Rica

Por Redacción CA360
5 agosto, 2025
El OIJ solo identificó al detenido por su apellido, Lemus.
Región

Capturan en Costa Rica a guatemalteco acusado de fraude y malversación

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
ejercito frontera nicaragua
Región

Régimen Ortega-Murillo se adjudica control total sobre 15 kilómetros tierra adentro desde todas las fronteras del país

Por Redacción CA360
5 agosto, 2025
Transfiguración o Bajada del Divino Salvador del Mundo, patrono de El Salvador.
Región

El Salvador celebra este 5 de agosto la Bajada del Divino Salvador del Mundo

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Se han registrado dos montines en Renovación 1 desde su apertura.
Región

Reparar los daños por motín en cárcel de Escuintla le costará casi 200 mil dólares al gobierno de Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Siguiente nota

Socio de EEUU demanda a Federación Salvadoreña de Fútbol por organizar juegos y dejarlo fuera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Presidentes de Costa Rica y Panamá visitarán selva del Darién

24 septiembre, 2023

Sicario colombiano detenido en Guatemala por matar a narco es enviado a prisión por jueza

13 febrero, 2025

Arrestan al Tartajo, uno de los más buscados de Guatemala y reclamado por EEUU

7 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version