La jueza guatemalteca Ingrid Cifuentes dictó condenas de entre 6 y 25 años de prisión contra seis exfuncionarios por su responsabilidad en la muerte de 41 niñas y lesiones a 15 más durante el incendio del Hogar Seguro Virgen de la Asunción ocurrido en las afueras de la capital guatemalteca el 8 de marzo de 2017. Además, ordenó al Ministerio Público investigar al expresidente Jimmy Morales por su presunta participación en los hechos.
Entre los condenados figuran Carlos Rodas, exsecretario de Bienestar Social, y Santos Torres Ramírez, exdirector del centro, ambos sentenciados a 25 años de cárcel. También recibieron penas Brenda Chamán (17 años), Luis Pérez (15 años), Lucinda Marroquín (13 años) y Gloria Castro (6 años). Harold Flores, exjefe de la Procuraduría General de la Nación, fue absuelto por falta de pruebas sobre su competencia funcional en la crisis.
Investigación a Jimmy Morales y Carlos Beltetón
La jueza Cifuentes argumentó que Morales habría dado órdenes para mantener encerradas a las niñas y evitar un linchamiento contra el director del centro, lo que impidió que pudieran escapar del fuego. También solicitó investigar a Carlos Beltetón, asesor del expresidente, por contradicciones en su testimonio.
“La adolescente estaba viva en el momento que fue quemada”, subrayó Cifuentes al describir la gravedad de la negligencia.
El incendio comenzó en el centro de protección, ubicado en San José Pinula, cuando una de las menores prendió fuego a un colchón en la habitación donde las habían mantenido encerradas por más de nueve horas, sin acceso a baño y bajo custodia policial. La rápida propagación de humo y llamas provocó la muerte de 41 niñas y dejó a 15 con graves quemaduras.
El Hogar Seguro Virgen de la Asunción, ubicado a 22 kilómetros de Ciudad de Guatemala, albergaba alrededor de 700 menores en instalaciones diseñadas para 500. Muchas de las internas no habían cometido delitos, sino que habían sido enviadas por los tribunales por razones de abandono, abuso o condición de migrantes.
La noche anterior, un grupo de niñas había escapado, pero fue recapturado y recluido nuevamente. Horas después, la tragedia se desató.
Tras la lectura de la sentencia, familiares y activistas gritaron “Justicia para las niñas del Hogar Seguro”, recordando que este caso se convirtió en un símbolo de la negligencia estatal y la falta de protección a menores vulnerables en Guatemala.