• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Juez cuestiona envío de prisioneros a El Salvador y contempla declarar al gobierno de Trump en desacato

El juez federal cuestionó la rapidez de la expulsión de migrantes para evitar una orden judicial y criticó la posible actuación de "mala fe" del Gobierno de Trump.

4 abril, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un juez federal en Washington D.C. abrió la posibilidad de declarar al Gobierno de Donald Trump en desacato por el envío de más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos a una megacárcel en El Salvador.

Esto ocurrió después de que el pasado 14 de marzo, Trump invocara la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a cientos de venezolanos a los que acusa de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua, surgida en cárceles venezolanas.

Durante una audiencia en la tarde del jueves, el juez James Boasberg expresó dudas sobre la legalidad de la decisión del Gobierno, sugiriendo que la Administración pudo haber actuado “de mala fe” para evitar el escrutinio judicial.

“Si realmente hubieran creído que todo lo que hicieron ese día fue legal y podía sobrevivir a una demanda, no creo que hubieran actuado de la manera que lo hicieron”, comentó Boasberg.

El juez también cuestionó los eventos que llevaron al despegue de los vuelos, indicando que la Administración de Trump aceleró la expulsión de los migrantes para evitar una orden judicial.

A pesar de que la demanda de la ACLU había sido presentada, los vuelos partieron con los migrantes, aterrizando finalmente en El Salvador, lo que desató una batalla legal sin precedentes. Incluso, Trump sugirió llevar al juez Boasberg a juicio político.

El caso ha generado controversia, ya que los migrantes ahora se encuentran detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, conocida por las denuncias de violaciones a los derechos humanos.

Las familias de los detenidos aseguran que sus seres queridos no tienen antecedentes criminales y están siendo encarcelados injustamente.

El abogado del Gobierno indicó no saber quién tomó la decisión final de continuar con los vuelos, a pesar de la demanda presentada. Boasberg, por su parte, aclaró que no tomará una decisión sobre este caso esta semana y convocó a las partes a una nueva audiencia el próximo martes.

Este caso es parte de la controvertida política migratoria de Trump, que busca frenar la llegada de bandas criminales transnacionales como el Tren de Aragua, lo que está poniendo en duda la separación de poderes en Estados Unidos.

Tags: cárceldeportadosEl SalvadorEstados UnidosPrisionerosvenezolanos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Sector agrícola en Guatemala asegura que aranceles de EEUU afectarán su competitividad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Ola de calor golpea Centroamérica

28 marzo, 2023
La violencia sexual afecta a las migrantes que cruzan por la Selva del Darién.

El Clan del Golfo: la mafia detrás del fenómeno migratorio del Darién

26 septiembre, 2023

Consulado de Guatemala en Haití saqueado en medio de la ola de violencia

17 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version