domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Jesuitas lanzan de manera virtual el más importante centro de historia de Centroamérica

Desde el exilio y a un año del cierre y confiscación de la Universidad Centroamericana, el Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica es relanzado.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
16 agosto, 2024
in Región
0
Jesuitas lanzan de manera virtual el más importante centro de historia de Centroamérica

Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNCA) en Managua.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNCA), cuya sede original estaba en la Universidad Centroamericana (UCA) de los jesuitas, relanzó su sitio web el viernes 16 de agosto de 2024.

Este relanzamiento ocurre un año después de la confiscación de la UCA por parte del gobierno nicaragüense, hecho que incluyó la incautación de casi 70,000 documentos históricos que datan desde el siglo XVI.

Te puede interesar

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas

Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla

Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18

El nuevo sitio web, accesible en ihncaexilio.org tiene como objetivo ofrecer un acceso transparente y continuo al valioso acervo del instituto.

El Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNCA) publica desde el exilio un sitio web con la lista y muestras digitales de unos 70 mil documentos históricos que les confiscaron hace un año. #UCA
Puede verlo aquí➡️https://t.co/4onSqy2JF4 pic.twitter.com/MFdPU8UNUp

— Concertación Democrática Nicaragüense (@CDNicaraguense) August 16, 2024

Los jesuitas responsables del IHNCA destacan en la página web la importancia de una auditoría social permanente para evitar la malversación de estos documentos históricos. Como parte de este esfuerzo, el sitio incluye listados y muestras digitales del material incautado.

El sitio web detalla las principales colecciones del IHNCA, todas resguardadas anteriormente en condiciones controladas de luz, temperatura y humedad. Estas colecciones se dividen en tres categorías: “Especiales”, “Jesuita” y “Nacional”.

La colección “Jesuita” contiene documentos preservados por los padres jesuitas y laicos asociados con la Compañía de Jesús en Nicaragua.

Esta colección se divide en dos subgrupos: la “Colección Dariana” y la “Colección Antigua”. La primera incluye 561 títulos relacionados con Rubén Darío, mientras que la segunda contiene 1,164 obras publicadas entre los siglos XVI y XIX, con algunos libros raros como el Thesaurus bibliorum (1577) y una copia del incunable Arte en lengua mixteca.

A un año de la confiscación de la UCA, se relanza el IHNCA desde el exilio https://t.co/0XzWNJufiI. El Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNCA) continúa promoviendo la protección y difusión de su acervo histórico, así como la investigación historiográfica.

— Carlos F Chamorro (@cefeche) August 16, 2024

La colección “Especiales” reúne documentos no editados, bibliotecas particulares, fotografías, mapas, afiches, archivos sonoros, audiovisuales y objetos de museo. Entre los materiales más destacados se encuentra la biblioteca del académico fallecido, doctor Carlos Tünnermann, que incluye 10,000 títulos, con obras únicas en el país, y una extensa colección sobre la educación.

La colección “Nacional” está compuesta por libros, tesis y escritos de autores nacionales e internacionales sobre la historia, geografía, política, y otras disciplinas de Nicaragua y América Latina. Los textos abarcan desde el año 1900 hasta la actualidad.

Proyectos y exposiciones del IHNCA

Además de preservar documentos históricos, el IHNCA también se destacó por realizar exposiciones documentales entre 2020 y 2023.

Muy contenta de ver esto. El Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica logró burlar al régimen y poner en línea todos sus archivos. Es un rescate enorme e invaluable de nuestra memoria colectiva.https://t.co/h7ERLl87gI

— Jennifer Ortiz (@ortizperiodista) August 16, 2024

Entre ellas, la exposición fotográfica del 60 aniversario de la UCA, la muestra titulada “Mujeres del siglo: Una visión no clásica de la Historia” y “Semblanza de un ángel”, dedicada al padre jesuita Ángel Martínez Baigorri.

El instituto también publicó investigaciones y conferencias de instituciones académicas nacionales e internacionales, y lanzó la revista “Taller de Historia”.

Tags: IHNCAInstituto de HistoriaJesuitasNicaraguaRelanzamientoUCA
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas
Región

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla
Región

Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18
Región

Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador
Región

Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos
Región

Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Siguiente nota
Dictadura nicaragüense obliga a los ONG a aliarse o enfrentar cierre y confiscación de bienes

Dictadura nicaragüense obliga a los ONG a aliarse o enfrentar cierre y confiscación de bienes

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version