José Alberto Zelaya Guevara, exsubgerente de compras del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y Elmer Antonio Rubí Rivera, propietario de la empresa Distribuidora de Suministros Médicos (DISUMED), son investigados por el Ministerio Público que les atribuye un presunto fraude, lavado de activos y uso de empresas fachada para desviar dinero público entre los años 2010 y 2014.
El requerimiento fue interpuesto por la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF), aseguran que los señalados habrían operado un mecanismo ilegal para adjudicar compras de gasas quirúrgicas con sobreprecios.
Nuevo requerimiento fiscal por desfalco al IHSS. pic.twitter.com/Z5RwsU1qbo
— Ministerio Público (@MP_Honduras) July 24, 2025
La investigación indica que, Zelaya Guevara favoreció de manera indebida a DISUMED con 5 compras directas fraccionadas por un monto total de 893,750 lempiras (equivalentes a más de 35 mil dólares). La UNAF afirma que las adjudicaciones van en contra de la Ley de Contratación del Estado, algo que configura el delito de fraude.
La Fiscalía también acusa a Rubí Rivera quien habría recibido fondos ilícitos por medio de su madree, quien presuntamente fue utilizada como intermediaria en la emisión de cheques sin justificación legal, provenientes de la empresa fachada. El monto total vinculado al presunto lavado de activos asciende a 2,490,750 lempiras (casi 95 mil dólares).

Este caso revive señalamientos ya documentados por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) en 2014, cuando el ente publicó un informe que involucraba a Zelaya Guevara en una red de corrupción que drenó recursos del IHSS utilizando empresas fantasmas para cubrir lujos personales.
Ese informe también revelaba que Zelaya Guevara habría operado junto a José Ramón Bertetty, exgerente administrativo del IHSS, ya condenado por corrupción. Presuntamente habrían coordinado el desvío de fondos con colaboración de sus parejas, quienes figuraban como representantes legales de varias compañías fachada.
El uso del dinero
Entre los lujos que se financiaron con dinero del IHSS, el CNA documentó la compra de joyas, vehículos blindados importados, motos acuáticas, cuatrimotos, inmuebles y viajes internacionales, entre estos, entradas para conciertos de artistas internacionales como One Direction y eventos deportivos de alto nivel como el Super Bowl.

Las autoridades hondureñas insistieron en que la justicia debe actuar con celeridad, por el daño Económico al Estado y el impacto en los contribuyentes a quienes se les debe garantizar el acceso a servicios médicos de calidad.