miércoles, noviembre 26, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Intensifican vigilancia sobre volcán Rincón de la Vieja en Costa Rica

El volcán, situado en Guanacaste, ha incrementado su actividad, lo que ha puesto en alerta a las autoridades.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
27 abril, 2024
in Región
0
Intensifican vigilancia sobre volcán Rincón de la Vieja en Costa Rica
368
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autoridades de Costa Rica han intensificado la vigilancia sobre el volcán Rincón de la Vieja, ubicado en la provincia de Guanacaste, debido a un aumento en su actividad sísmica y emisión de gases.

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) ha confirmado que se mantiene “un constante monitoreo y vigilancia del coloso” en colaboración con expertos del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).

Te puede interesar

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres

Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos

El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití

Según un comunicado de la CNE, los últimos informes del Ovsicori señalan un incremento en la emisión de gases y la actividad sísmica, lo que aumenta la posibilidad de una actividad eruptiva.

No obstante, aclaran que esta situación se encuentra dentro de los parámetros normales de un volcán activo.

El Rincón de la Vieja, ubicado en el Parque Nacional del mismo nombre, aproximadamente a 280 kilómetros al noroeste de San José, es uno de los volcanes más activos del país.

Desde 2012, está prohibido el acceso a su cima y se mantienen cerrados los senderos que conducen a las zonas altas del volcán.

En los últimos años, la CNE ha capacitado a las comunidades cercanas al volcán para que cuenten con planes de emergencia ante posibles erupciones.

Este volcán suele registrar erupciones de gases con cierta frecuencia y, en ocasiones, ha generado lahares que descienden por los ríos cercanos.

El último informe del Ovsicori, emitido el 25 de abril, señala un aumento significativo en la sismicidad volcánica desde el 17 de abril, con las energías sísmicas más altas de los últimos cinco años.

Durante la semana, se registraron 19 pequeñas erupciones sin ceniza ni lahares, pero con columnas de gases que alcanzaron entre 500 y 2000 metros sobre el cráter.

Las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a tomar precauciones en caso de una erupción.

Tags: ActividadCosta RicaGuanacasteMonitoreovolcán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres
Región

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos
Región

Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití
Región

El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
Guatemala: Excandidato presidencial acusa a la fiscal general de ser “madrina de la corrupción” tras suspensión de su audiencia
Región

Guatemala: Excandidato presidencial acusa a la fiscal general de ser “madrina de la corrupción” tras suspensión de su audiencia

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Una persona en Guatemala pierde casi 170 dólares al mes debido al tráfico
Región

Una persona en Guatemala pierde casi 170 dólares al mes debido al tráfico

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
Siguiente nota
Conmoción en Costa Rica por el femicidio de Kimberly Araya

Conmoción en Costa Rica por el femicidio de Kimberly Araya

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version