martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Instalan las gradas eléctricas y elevadores en Aeropuerto La Aurora, pero aún no funcionan el público

Lo que debió ser un proceso sencillo terminó siendo uno “doloroso” y prolongado, porque los aparatos comprados en 2023 no eran de las medidas requeridas. Ahora están en la fase de prueba.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
2 diciembre, 2024
in Región
0
Instalan las gradas eléctricas y elevadores en Aeropuerto La Aurora, pero aún no funcionan el público
372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de varios meses de periplos, las 6 gradas eléctricas y los 8 elevadores del Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA), en Guatemala, fueron instalados, informó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Con la recepción de la notificación de parte de la empresa contratada, comienza la fase de pruebas operativas de los nuevos equipos. La DGAC indicó que este proceso tiene como objetivo garantizar la funcionalidad y seguridad de las gradas y elevadores, para así asegurar el beneficio de los usuarios del aeropuerto.

Te puede interesar

Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos

Estos son los tramos de las carreteras de Guatemala que están en peor estado, según la Cámara del Agro

Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja

La compañía encargada de la instalación es Tecnologías Smart Home, S.A., que fue contratada por un monto de $2.4 millones. 

La instalación de estos aparatos se retrasó debido a que los entregados inicialmente no eran de las medidas requeridas, lo que provocó problemas para millares de usuarios de la terminal aérea, que ha estado marcada por los deterioros de sus instalaciones.

El siguiente paso en el proceso será una inspección detallada por parte del Supervisor designado, quien emitirá un informe final. 

En caso de ser necesario, se realizarán observaciones para corregir posibles fallos. Además, la DGAC nombrará a la Comisión Receptora y Liquidadora, que se encargará de verificar la recepción de los trabajos y de determinar los tiempos de retraso, lo cual permitirá calcular las multas y sanciones correspondientes a la empresa contratista por no cumplir con los plazos establecidos.

Una vez que la Comisión confirme que los trabajos han sido recibidos satisfactoriamente, los equipos estarán listos para ser utilizados por los usuarios del Aeropuerto Internacional La Aurora.

 

Tags: ElevadoresGradasGuatremalaInstalaciónLa Aurpra
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos
Región

Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Estos son los tramos de las carreteras de Guatemala que están en peor estado, según la Cámara del Agro
Región

Estos son los tramos de las carreteras de Guatemala que están en peor estado, según la Cámara del Agro

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja
Región

Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Jueza guatemalteca libera de cargos a jefe de Mara Salvatrucha a quien le incautaron más de $25 mil en penal
Región

Jueza guatemalteca libera de cargos a jefe de Mara Salvatrucha a quien le incautaron más de $25 mil en penal

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Congreso guatemalteco analiza ley antipandillas tras fuga de reos del Barrio 18
Región

Congreso guatemalteco analiza ley antipandillas tras fuga de reos del Barrio 18

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Siguiente nota
Congreso de Honduras entrega “pruebas” al Ministerio Público sobre casos de corrupción

Congreso de Honduras entrega “pruebas” al Ministerio Público sobre casos de corrupción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version