• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Inicia juicio contra la principal acusada de la masacre de 46 mujeres en una penitenciaría de Honduras

Arieny Sarahí Guerra es señalada por el Ministerio Público como la mujer detrás de una de las peores matanzas carcelarias ocurridas en el país (junio de 2023).

26 mayo, 2025
in Región
0
Ataúdes utilizados para las víctimas de la masacre de la prisión de Támara, en Honduras, en junio de 2023.

Ataúdes utilizados para las víctimas de la masacre de la prisión de Támara, en Honduras, en junio de 2023.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este lunes inició el juicio contra Arieny Sarahí Guerra, acusada de ser la principal responsable del asesinato de 46 mujeres durante una violenta reyerta ocurrida el 20 de junio de 2023 en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), ubicada en Támara, Francisco Morazán.

La masacre, considerada una de las peores tragedias registradas en centros penales del país, conmocionó a la opinión pública nacional e internacional. Según la acusación presentada por el Ministerio Público, Guerra habría liderado y coordinado acciones que derivaron en el brutal ataque dentro del centro penitenciario.

Durante la audiencia inicial, la Fiscalía presentó evidencias que vinculan directamente a la imputada con los hechos, incluyendo testimonios de internas sobrevivientes y material audiovisual. El proceso judicial se desarrollará bajo fuertes medidas de seguridad debido a la gravedad del caso y al perfil de la acusada.

 

Tags: cárcelHondurasjuiciomasacreTamara
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, visita Comapa, Jutiapa (en la frontera con El Salvador), para supervisar la asistencia a los afectados por los sismos del 29 de julio.
Región

Presidente de Guatemala llega a Jutiapa, la zona afectada por los sismos

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Cientos de personas resultaron damnificadas por los sismos.
Región

Más de 500 personas son trasladadas a albergues en la frontera de Guatemala con El Salvador debido a los daños por actividad sísmica

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Las autoridades salvadoreñas anunciaron el decomiso de 600 kilos de cocaína en aguas salvadoreñas. Dos guatemaltecos fueron detenidos.
Región

Autoridades interceptan embarcaciones con más de 600 kilos de cocaína en aguas salvadoreñas

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
En las últimas horas se reportaron varios ataque armados en la Ciudad de Guatemala.
Región

Violencia en ascenso en Guatemala: atribuyen los últimos crímenes a ajustes de cuentas entre pandillas

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Atención a afectados por los sismos en Jutiapa, Guatemala (imagen tomada de AGN).
Región

Presidente de Guatemala dice que gobierno ha desplegado ayuda en Jutiapa tras serie de sismos

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Atentan contra esposa de diputado guatemalteco en ruta a El Salvador y resulta ilesa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Colegio Médico y gobierno salvadoreño mantienen enfrentamiento por “abusos contra el gremio”

24 julio, 2023
José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

Presidente panameño instala mesas de trabajo para reformar la Caja de Seguro Social

12 septiembre, 2024

Expresidente y candidato Martinelli pide adelanto de elecciones en Panamá

11 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version