martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

El informe concluye que la migración inversa Costa Rica–Panamá–Colombia es hoy uno de los principales desafíos regionales y requiere cooperación internacional urgente para proteger los derechos humanos de refugiados y migrante sen situación de vulnerabilidad.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
29 agosto, 2025
in Región
0
Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia
386
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un informe presentado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH) de Costa Rica, Panamá y Colombia, revela un preocupante aumento de la migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia, marcada por graves riesgos de violaciones de derechos humanos y una urgente necesidad de respuesta humanitaria regional.

Según el documento, entre enero y agosto de 2025 el tránsito irregular hacia el norte por la selva del Darién se redujo un 97 % debido a las restricciones en Panamá y al endurecimiento de la política migratoria de Estados Unidos. Sin embargo, más de 14.000 personas retornaron desde México y EE.UU. hacia el sur, en su mayoría migrantes venezolanos, muchos de ellos varados en condiciones precarias.

Te puede interesar

Conductor de autobús muere a tiros en pelea vial en Guatemala; automovilista es capturado por la policía

Organismos de inteligencia y seguridad de la región se reúnen en Panamá con pandillas y migración en la mira

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta

La misión de monitoreo documentó secuestros, extorsiones, trata de personas, violencia sexual y explotación laboralsufridos por migrantes en su trayecto. El 86.8 % de los entrevistados aseguró haber enfrentado abusos en su tránsito por el Darién, México y Guatemala. Mujeres, niñas, niños y adolescentes no acompañados están entre los grupos más vulnerables.

En zonas como Paso Canoas (Costa Rica), Palenque y Miramar (Panamá), y Necoclí y Bahía Solano (Colombia), los migrantes denunciaron falta de albergues, agua potable, servicios sanitarios y atención médica. Además, se constató el uso de embarcaciones inseguras en rutas marítimas y el control de redes de tráfico de migrantes que cobran hasta 280 dólares por traslados clandestinos.

Según el informe, los principales factores del retorno forzado son las políticas migratorias más restrictivas en EE.UU. (46 %);  la imposibilidad de ingresar al país (49 %); el temor a detenciones o deportaciones (17 %) y la falta de recursos para continuar el viaje (34 %).

Muchos migrantes entrevistados expresaron desilusión con el “sueño americano”, asegurando que las condiciones de abuso y precariedad los obligaron a regresar.

El informe advierte que los vacíos de protección internacional y los recortes de fondos humanitarios han agudizado la crisis, dejando sin apoyo a miles de personas en tránsito inverso.

Las INDH recomiendan a Costa Rica, Panamá y Colombia Fortalecer la presencia institucional en fronteras y rutas migratorias, garantizar acceso a protección, internacional, refugio y justicia. Además establecer albergues seguros y asistencia humanitaria básica y crear un plan trinacional de coordinación humanitaria que permita un retorno seguro y digno.

Tags: CentroaméricaCIDHcrisis migratoriaDariénderechos humanosmigración inversamigrantes venezolanosOacnudhrefugiadosretorno forzado de migrantesruta Costa Rica–Panamá–Colombia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Conductor de autobús muere a tiros en pelea vial en Guatemala; automovilista es capturado por la policía
Región

Conductor de autobús muere a tiros en pelea vial en Guatemala; automovilista es capturado por la policía

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Organismos de inteligencia y seguridad de la región se reúnen en Panamá con pandillas y migración en la mira
Región

Organismos de inteligencia y seguridad de la región se reúnen en Panamá con pandillas y migración en la mira

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta
Región

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros
Región

Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos
Región

Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Siguiente nota
Honduras entra en la carrera electoral con el inicio de la propaganda para las primarias

Honduras adjudica a empresa tecnológica el sistema de transmisión de resultados preliminares para elecciones 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version