• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Indocumentados nicaragüenses pueden evitar prisión y multas con autodeportación, dice EEUU

Los beneficios de la autodeportación incluyen viajar bajo propios términos, conservar el dinero ganado, mantener oportunidades de inmigración legal futura y, en algunos casos, recibir el costo del vuelo cubierto por el gobierno estadounidense.

3 abril, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A través de un mensaje difundido por su embajada en Managua, Estados Unidos instó el pasado miércoles a los nicaragüenses indocumentados a “autodeportarse”.

La diplomacia estadounidense destacó que, si los migrantes deciden hacerlo, tendrán la oportunidad de regresar legalmente al país en el futuro y conservarán el dinero que ganaron mientras estuvieron en Estados Unidos.

La embajada subrayó que los nicaragüenses que se autodeporten podrán viajar bajo sus propios términos, eligiendo su vuelo, y tendrán la opción de que el gobierno de estadounidense cubra el costo si no pueden pagar el boleto, asimismo, si se autodeportan como inmigrantes no criminales, podrán mantener el derecho a inmigración legal futura.

En contraste, aquellos que no opten por la autodeportación se enfrentarán a consecuencias severas. La embajada advirtió que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) los buscará, arrestará y deportará sin posibilidad de realizar ningún arreglo previo.

Además, se les impondrán fuertes multas, que pueden ascender a $998 diarios si incumplen una orden final de deportación o de entre $1,000 a $5,000 si deciden no cumplir con un acuerdo de autodeportación.

La aplicación “CBP Home” está disponible para permitir que los migrantes indocumentados gestionen este proceso y eviten la deportación forzada. La embajada también alertó que si no se autodeportan, serán prohibidos de regresar al país y podrían enfrentar tiempo en prisión.

Se estima que cerca del 20% de la población nicaragüense, de aproximadamente 6.85 millones de personas, vive en el extranjero, siendo Estados Unidos y Costa Rica los destinos principales. De esta población, se calcula que la mitad se encuentra en situación irregular.

Tags: AutodeportaciónEstados UnidosMigraciónNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Transfiguración o Bajada del Divino Salvador del Mundo, patrono de El Salvador.
Región

El Salvador celebra este 5 de agosto la Bajada del Divino Salvador del Mundo

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Se han registrado dos montines en Renovación 1 desde su apertura.
Región

Reparar los daños por motín en cárcel de Escuintla le costará casi 200 mil dólares al gobierno de Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Los maestros serán contratados para el año lectivo 2026.
Región

El Gobierno de Guatemala lanza convocatoria para contratar 12 mil docentes mientras continúa el paro del STEG

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Casos de gusano barrenador en humanos (imagen con fines ilustrativos).
Región

Ministerio de Salud de El Salvador desmiente caso de gusano barrenador en niña atendida en hospital estatal

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
La falta  de los fondos afecta el combate a la extorsión y a las víctimas.
Región

Honduras: desaparecen fondos destinados a combatir la extorsión y exigen respuestas del gobierno

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Siguiente nota
Costarricenses caminan por la Avenida Central de San José.

Desempleo se mantiene en 7.4 % en Costa Rica durante el primer trimestre de 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El grupo de expertos de la ONU sobre Nicaragua es presidido por el especialista alemán, Jan-Michael Simon.

Human Rights Watch pide extender mandato de expertos de la ONU ante represión creciente en Nicaragua

27 marzo, 2025

Operativo de Semana Santa en Guatemala deja más de 1,400 detenidos y 99 armas incautadas

22 abril, 2025

Extécnico de Saprissa niega insultos racistas tras su despido

29 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version