martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Indígenas nicaragüenses claman por justicia ante la ONU

Según organizaciones indígenas en 62 comunidades, entre 2018 y 2023 se han registrado un total de 705 violaciones de derechos humanos, afectando a 1198 víctimas, con 25 indígenas asesinados.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
5 marzo, 2024
in Región
0
Indígenas nicaragüenses claman por justicia ante la ONU

Desde 2018, la represión y persecución política del régimen de Nicaragua ha sumido a las comunidades indígenas en una crisis de violencia e impunidad sin precedentes.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco de la 55ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, las organizaciones Right Livelihood y la Plataforma de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes han denunciado la alarmante situación de los derechos humanos de los pueblos indígenas en la Costa Caribe de Nicaragua.

Desde 2018, la represión y persecución política del régimen de Nicaragua ha sumido a las comunidades indígenas en una crisis de violencia e impunidad sin precedentes.

Te puede interesar

Estos son los tramos de las carreteras de Guatemala que están en peor estado, según la Cámara del Agro

Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja

Jueza guatemalteca libera de cargos a jefe de Mara Salvatrucha a quien le incautaron más de $25 mil en penal

La violencia armada perpetrada por colonos en los territorios indígenas ha forzado el desplazamiento de numerosas familias, poniendo en riesgo sus vidas.

El caso más atroz ocurrió en marzo de 2023, cuando unos 60 colonos armados atacaron la comunidad Mayangna de Wilú, dejando un saldo de 5 indígenas asesinados, viviendas incendiadas y animales domésticos sacrificados.

Según datos recopilados por organizaciones indígenas en 62 comunidades, entre 2018 y 2023 se han registrado un total de 705 violaciones de derechos humanos, afectando a 1198 víctimas, con 25 indígenas asesinados.

La propiedad comunal y el derecho a la integridad física, psíquica y moral encabezan la lista de derechos violados, con 171 y 131 casos respectivamente.

La falta de respuesta efectiva por parte del Estado de Nicaragua ha exacerbado la situación.

Su complicidad por omisión, silencio e inacción ha permitido la expansión de invasiones coloniales, así como la incursión de la ganadería extensiva y empresas mineras transnacionales en territorios indígenas, sin respetar el proceso de Consulta, Previa, Libre e Informada.

En su declaración, las organizaciones instaron al Consejo de Derechos Humanos a ejercer un escrutinio constante sobre la situación y a garantizar que el Estado de Nicaragua cumpla con sus obligaciones nacionales e internacionales en materia de derechos humanos.

A pesar de estar entre las áreas prioritarias, la situación de los Pueblos Indígenas en Nicaragua sigue deteriorándose, requiriendo una acción urgente por parte de la comunidad internacional, denuncian las organizaciones.

Por primera vez en más de una década, la voz de los Pueblos Indígenas resuena en la ONU, clamando por justicia y protección de sus derechos fundamentales en medio de una prolongada crisis de derechos humanos que demanda atención y acción inmediata.

Tags: asesinatoscolonosCosta Caribederechos humanosdictadura Ortega-MurilloindígenasNicaraguaONU
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Estos son los tramos de las carreteras de Guatemala que están en peor estado, según la Cámara del Agro
Región

Estos son los tramos de las carreteras de Guatemala que están en peor estado, según la Cámara del Agro

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja
Región

Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Jueza guatemalteca libera de cargos a jefe de Mara Salvatrucha a quien le incautaron más de $25 mil en penal
Región

Jueza guatemalteca libera de cargos a jefe de Mara Salvatrucha a quien le incautaron más de $25 mil en penal

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Congreso guatemalteco analiza ley antipandillas tras fuga de reos del Barrio 18
Región

Congreso guatemalteco analiza ley antipandillas tras fuga de reos del Barrio 18

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves
Región

El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Bukele dice que turismo en El Salvador crece 35 % este año en comparación al 2023

Bukele dice que turismo en El Salvador crece 35 % este año en comparación al 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version