Más de 400 familias del distrito de Toledo, al sur de Belice han sido afectadas por los incendios forestales que llevan ya tres semanas, informó el coordinador del Organismo Nacional de Gestión de Emergencias (NEMO, por sus siglas en inglés), Daniel Méndez.
“Hasta ahora en el distrito de Toledo hay más de 400 familias que se han visto afectadas por este incendio. Esto se extiende a lo largo de un espacio de 28 comunidades en todo el distrito y hasta ahora nuestras evaluaciones continúan, pero observamos que hay un mínimo de 6.000 acres de tierras de cultivo (unas 3,441 manzanas) que han sido dañadas. También ha habido una gran pérdida debido al daño al medio ambiente y hay muchas pérdidas para el sustento”, explicó Méndez.
Según el funcionario, las evaluaciones de daños han estado en curso porque esta es una situación que no se ha detenido y hay incendios continuos en todo el país desde las últimas tres semanas.
Méndez reveló que ha habido diez casas destruidas en dos comunidades.
“Había 8 casas destruidas en el pueblo de Graham Creek y dos en San Pedro Columbia. En la la montaña Pine Ridge también observamos que aproximadamente 32 mil acres (unas 18 mil manzanas) se vieron afectados en esa área, sin embargo, aún no hemos podido comenzar la evaluación del distrito de Cayo para determinar el impacto total hasta ahora. Sin embargo, lo haremos en los próximos días”, advirtió Méndez.
El Ministerio de Infraestructura y Desarrollo ha desplegado varios vehículos de apoyo para tratar de detener el fuego la montaña Pine Ridge. Además, han desplegado equipos en la reserva de montaña Tapir.
“El tipo de lucha contra incendios requiere una cantidad significativa de agua que no está disponible en estas comunidades debido a la escasa lluvia. Además, continúan proporcionando apoyo para las operaciones de incendio y se quedarán, permanecerán en espera hasta que todo esto haya pasado”, señaló Méndez.
Además, la Cruz Roja de Belice ha movilizado a 62 voluntarios en todo el país y también los bomberos han estado contribuyendo a la evaluación de daños y al análisis de necesidades, así como a los esfuerzos de socorro en todo el país.