lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Human Rights Watch denuncia más de 1,000 condenas cuestionables de menores por régimen de excepción salvadoreño

Un informe de la ONG dice que de 3,000 menores arrestados en dudosas situaciones, una tercera parte ha sido condenada a penas de hasta 12 años por estar asociados a pandillas.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
16 julio, 2024
in Región
0
Human Rights Watch denuncia más de 1,000 condenas cuestionables de menores por régimen de excepción salvadoreño
374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Al menos 1,000 menores de edad han sido condenados de 3,000 arrestados durante el régimen de excepción en El Salvador en “condiciones irregulares y cuestionables” denunció Human Rights Watch en un informe en el que de nuevo critica con fuerza la política de mano dura en seguridad pública del presidente Nayib Bukele.

Te puede interesar

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala

Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades

Según la ONG internacional, las medidas contra el crimen impulsadas por el gobierno han “resultado en graves abusos en contra de niños, niñas y adolescentes detenidos en comunidades de bajos ingresos”.

“Muchos niños han sido doblemente victimizados, primero, por las pandillas que abusaron de ellos, y luego por las fuerzas de seguridad que los detuvieron y maltrataron”, dijo el organismo en un informe de 114 páginas titulado  “‘Su hijo no existe aquí’: Violaciones de derechos humanos de niños, niñas y adolescentes durante el régimen de excepción en El Salvador”.

“El gobierno debería implementar una política de seguridad efectiva y respetuosa de los derechos humanos que desmantele a las pandillas, prevenga el reclutamiento de menores y brinde protección y oportunidades a los niños”, insistió en el reporte. 

#Actualidad | “Son niños y niñas que se vieron enfrentados a un sistema que les restringió el debido proceso y no tienen cómo demostrar su inocencia”, @JuanitaGoe en la presentación del informe “Su hijo existe aquí” de @hrw_espanol. pic.twitter.com/aV2NssIjYX

— Infodemia (@infodemiasv) July 16, 2024

La conclusión de la ONG, que ha sido particularmente crítica con las políticas de Bukele, quien inició su segundo mandato presidencial el pasado 1 de junio, es que

“el régimen de excepción, adoptado en marzo de 2022, ha resultado en graves violaciones de derechos humanos en contra de niños, niñas y adolescentes detenidos en comunidades de bajos ingresos en El Salvador”.

“Los niños, niñas y adolescentes de comunidades vulnerables en El Salvador han sufrido graves violaciones de derechos humanos debido a las detenciones indiscriminadas implementadas por el gobierno”, dijo Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de Human Rights Watch. 

“El gobierno debería implementar una política de seguridad efectiva y respetuosa de los derechos humanos que desmantele las pandillas, prevenga el reclutamiento de niños y les proporcione protección y oportunidades”.

“Su hijo no existe aquí”: Nuevo informe de @hrw_espanol que documenta graves violaciones de derechos humanos de niños, niñas y adolescentes durante el régimen de excepción en El Salvador.

La niñez no debe sufrir violencia de pandillas ni del Estado. https://t.co/OqyIDxEmPP

— Juanita Goebertus (@JuanitaGoe) July 16, 2024

Policías y militares son acusados de realizar innumerables redadas en comunidades vulnerables.

La política de seguridad pública salvadoreña ha permitido el arresto de casi 81,000 pandilleros y disminuir a niveles impensables los índices de crímenes violentos.

La medida, en un país donde las pandillas establecieron una especie de cogobierno durante lustros y sometieron a su antojo a millares, es aplaudida por casi el 90 % de la población.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador
Región

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala
Región

Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades
Región

Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala
Región

Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años
Región

En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Kylian Mbappe ya se tiñó del blanco madridista

Kylian Mbappe ya se tiñó del blanco madridista

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version