El Hospital Roosevelt, en Guatemala, se convirtió en el primer centro de salud pública en Centroamérica que ofrece reconstrucción mamaria con implantes a pacientes con cáncer de mama en etapas avanzadas.
Desde junio de 2022, este hospital ha logrado reconstruir los senos de 25 mujeres, mediante una técnica quirúrgica especializada que combina experiencia oncológica y estética, y que mantiene una tasa de complicaciones mínima.
Ricardo Calderón Armas, ginecólogo mastólogo y jefe adscrito a la clínica de tumores del Departamento de Cirugías del Roosevelt, explicó que el procedimiento inicia con una mastectomía que preserva la piel y el pezón. “Quitamos toda la glándula mamaria, dejando un envoltorio cutáneo en el cual preservamos el complejo. Posteriormente, colocamos un implante de poliuretano en el plano prepectoral, para darle un volumen adecuado a la paciente, dependiendo de cómo sea ella”, detalló en la red social X.
Hospital Roosevelt es el primer hospital de la red pública de salud que ofrece el procedimiento de reconstruccion mamaria con implantes a pacientes oncológicas , las cuales luego de ser evaluadas deben reunir varios los criterios para realizarlo. pic.twitter.com/yu85nK4ZNF
— Hospital Roosevelt (@HRooseveltGT) May 16, 2025
El especialista subrayó que esta cirugía se ofrece solo a mujeres que cumplen ciertos criterios médicos tras una evaluación rigurosa, y destacó que el éxito de esta iniciativa se debe a un equipo multidisciplinario comprometido con el bienestar integral de las pacientes.
“Somos el primer hospital de salud pública a nivel centroamericano que puede ofrecer este tipo de tratamiento. Pensamos en el bien de la paciente y trabajamos en continua interacción médica para brindarle este beneficio”, afirmó Calderón.
La mastología, especialidad que aborda las enfermedades de las glándulas mamarias, permite a expertos como cirujanos, oncólogos, ginecólogos y radiólogos, trabajar de manera conjunta para brindar tratamientos integrales. Con este modelo, el Hospital Roosevelt marca un precedente regional en el abordaje integral del cáncer de mama.