• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Honduras y Guatemala, los países centroamericanos donde hay más violencia contra mujeres

Este 25 de noviembre se conmemora en internacionalmente el día contra la violencia hacia las mujeres y estos 2 países aún hay mucho que hacer.

25 noviembre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con diferentes actos y llamamientos, Centroamérica se une a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, teniendo la región el penoso sitio de ser una de las regiones donde los ataques físicos, abusos, acosos y discriminación están más marcados a el Mundo.

En el istmo, los feminicidios, por ejemplo, son comunes. Sólo Honduras reportó hasta octubre, 333 muertes violentas de mujeres, mientras que Guatemala registró hasta septiembre, casi 300 de estos crímenes.

No ha cambiado mucho en Honduras

A pesar de las promesas políticas, los llamados a endurecer las leyes contra los agresores de mujeres y a combatir la impunidad en estos delitos, en Honduras las cifras al respecto se siguen escribiendo con sangre.

Desde enero del año anterior hasta octubre de 2023, al menos 641 mujeres murieron de forma violenta en el país más pobre de Centroamérica.

En Honduras, el país más violento para las mujeres en Centroamérica, 1 de cada 5 mujeres es víctima de alguna agresión, según la encuesta nacional especializada.

Las cifras revelan que más del 60 % de ellas fallecieron en ataques cometidos por arma de fuego, de acuerdo a un informe del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah).

El promedio es que cada 21 horas y 50 minutos una mujer es asesinada.

El año pasado, entre enero y octubre, 308 mujeres fallecieron de forma violenta.

Migdonia Ayestas, del Observatorio de la Violencia de la Unah, dijo que junio de este año es el mes más violento, con 85 mujeres muertas, entre ellas 46 presas que fallecieron en un motín en una cárcel cercana a Tegucigalpa.

Guatemala plagada de casos

La multiétnica Guatemala mantiene campañas para la prevención de esta violencia, pero los números demuestran que poco está cambiando.

Es, después de Honduras, el país donde más mujeres mueren en la región.

Hasta mediados de año, el Ministerio Público registra en promedio 177 denuncias diarias por diferentes actos violentos contra ellas.

#AlertaIsabelClaudina
🚨 Ayúdenos a encontrar
Juana Erlinda Che Coc
Desapareció el 10de Noviembre de 2023
Cualquier información comunicarse al teléfono 📞 1572
Gracias por difundir esta información❗ pic.twitter.com/XoRqLWE3th

— Alerta Isabel Claudina 🇬🇹 (@isabel_claudina) November 24, 2023

Sin embargo, debido a arraigados problemas culturales, muchos de los hechos de ataques y agresiones no son denunciados formalmente. Y muchos de estos, son cometidos en el hogar.

El Observatorio de las Mujeres del Ministerio Público publica a diario diferentes casos de féminas desaparecidas, casos que casi en su totalidad están relacionados con hechos de violencia en un país donde el narcotráfico incide a todo nivel (incluso en el aparato estatal).

Este funciona desde 2019 y pretende sistematizar información respecto al enorme problema.  

Las muertes violentas de mujeres disminuyeron año con año desde 2013, pero en los últimos 2 años hubo un repunte de casos. En el 2022, 437 mujeres fueron asesinadas (una cada 20 horas).

Tags: denunciasfeminicidiosGuatemalaHondurasLlamadosmujeresProblemaviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Dictadura nicaragüense modifica otra vez la Constitución para darle más poderes a su Procuraduría

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Monseñor Rolando Álvarez, obispo nicaragüense de Matagalpa y Estelí, expreso político de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

“El profeta es el que denuncia la injusticia, y cuando se denuncia la injusticia, no se cae bien”, Rolando Álvarez, obispo nicaragüense

25 enero, 2025

Antigua Guatemala se viste de colores durante el Festival de las Flores

19 noviembre, 2023
Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, y Xiomara Castro, presidenta de Honduras, se reunieron en Tegucigalpa el 25 de junio. El gobierno de la izquierdista Castro dijo que ambas conversaron sobre migración y el TPS.

Gobierno de Honduras busca blindarse ante el costo político del fin del TPS

7 julio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version