La Secretaría de Educación de Honduras informó que en los días jueves 24 y viernes 25 de julio las clases no serán suspendidas, pero se trasladan a modalidad virtual en todas las direcciones departamentales, municipales, distritales y centros escolares del país, debido al aumento en los contagios de Covid-19.
En el caso de las comunidades sin acceso a internet, las autoridades explicaron que se deberán aplicar estrategias alternativas para garantizar la continuidad del proceso educativo y no afectar a los estudiantes.
El comunicado del gobierno pide a la población reforzar el uso de las mascarillas, el lavado de manos y otras medidas sanitarias en todos los espacios educativos, como parte de un esfuerzo por prevenir contagios y proteger a los estudiantes, docentes y el personal administrativo de los centros.

No es la única acción ante el aumento de casos, la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización ordenó a todo el personal del Gobierno Central e instituciones descentralizadas adopten el teletrabajo en las mismas fechas.
La disposición para los empleados públicos incluye además a entidades bajo regímenes especiales como el Banco Central de Honduras y la Comisión Nacional de bancos y Seguros.
Quedan excluidos de las acciones las instituciones que brindan atención médica, servicios de emergencia y oficinas públicas con citas previamente agendadas. Continuarán funcionando con normalidad para no afectar los servicios considerados esenciales.
Preocupación por el avance del virus
La decisión se basó en recomendaciones de la Secretaría de Salud, ante el incremento de enfermedades respiratorias altamente contagiosas, entre ellas el Virus Sincitial Respiratorio, la influencia estacional, el resfriado común y el Covid-19.
En las últimas semanas, los hospitales, entre ellos el Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula y el Hospital Escuela, en Tegucigalpa, reportaron un aumento en la cantidad de pacientes ingresados por complicaciones asociadas a estas enfermedades.

Las alertas sanitarias en Honduras también hacen eco en otros países de la región que también han reportado repuntes estacionales en enfermedades respiratorias.
En Centroamérica los sistemas de salud suelen enfrentar presiones adicionales durante estos meses, por lo que medidas preventivas como las adoptadas por el gobierno hondureño podrían replicarse en países vecinos si los casos siguen en aumento.