miércoles, noviembre 26, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Honduras registra 25 homicidios múltiples en 2025, con 85 víctimas fatales, según Observatorio de la Violencia

Los informes del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras reflejan un aumento sostenido de masacres en distintas regiones del país, afectando tanto zonas urbanas como rurales.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
10 septiembre, 2025
in Región
0
Honduras reporta 1,636 homicidios de enero a junio de este año, 13.9 % menos que en 2022

Al menos 25 masacres se han reportado en Honduras en 2025 (imagen de archivo con propósitos ilustrativos).

387
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En lo que va de 2025, Honduras ha registrado al menos 25 homicidios múltiples, que han dejado 85 víctimas, según los datos más recientes del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH). Estos eventos, definidos como incidentes con 3 o más personas asesinadas, reflejan un preocupante aumento en la violencia del país.

Incremento progresivo de masacres en 2025

Los informes del OV-UNAH muestran un patrón de crecimiento sostenido a lo largo del año. Entre enero y principios de marzo se contabilizaron 10 homicidios múltiples, con 35 víctimas fatales, un incremento del 100 % respecto al mismo periodo de 2024.

Te puede interesar

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres

Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos

El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití

El departamento de Francisco Morazán, incluyendo Tegucigalpa, concentró el 40 % de estos casos, seguido por Olancho y Cortés, donde se registraron múltiples masacres en áreas urbanas y rurales.

Para abril, la cifra de masacres alcanzó 16 incidentes con 55 víctimas, triplicando las cifras del año anterior. Durante junio, se reportó un total acumulado de 17 masacres, incluida una en Paguales, Sabá (Colón), donde 4 personas fueron asesinadas, evidenciando que la violencia sigue expandiéndose en todo el territorio.

#Centroamérica: Pese a no estar en guerra y aunque los índices de criminalidad han bajado, Honduras sigue siendo un país violento, afirma la directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma (Unah). #Intertextual. https://t.co/lAo4NdIy3m pic.twitter.com/cHaREGamdx

— Intertextual (@IntertextualNic) September 5, 2025

Factores que explican el aumento de homicidios múltiples

El OV-UNAH y organizaciones como la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) atribuyen este incremento a múltiples factores:

Persistencia de estructuras criminales, incluyendo pandillas y grupos vinculados al narcotráfico.

Debilidades en el sistema judicial y en la investigación de delitos graves.

Ineficacia del estado de excepción, vigente desde diciembre de 2022, criticado por la ONU por posibles violaciones a derechos humanos.

La directora del OV-UNAH, Migdonia Ayestas, ha señalado que el fenómeno genera temor generalizado y percepción de inseguridad entre la población, especialmente en los departamentos más afectados.

Comparativa con años anteriores

Durante el mismo periodo en 2024, Honduras registró solo 6 masacres, lo que evidencia un deterioro significativo en la seguridad. Actualmente, el país mantiene tasas de homicidio que superan el promedio regional, situándose entre los más violentos de Centroamérica.

Impacto social y comunitario

Los homicidios múltiples no solo aumentan las estadísticas de violencia, sino que generan migración forzada, trauma comunitario y desconfianza hacia las instituciones de seguridad. La expansión de masacres hacia zonas previamente menos afectadas resalta la urgencia de intervenciones efectivas por parte del Estado y organismos internacionales.

Tags: HondurasmasacresObservatorio de la ViolenciaUNAHviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres
Región

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos
Región

Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití
Región

El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
Guatemala: Excandidato presidencial acusa a la fiscal general de ser “madrina de la corrupción” tras suspensión de su audiencia
Región

Guatemala: Excandidato presidencial acusa a la fiscal general de ser “madrina de la corrupción” tras suspensión de su audiencia

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Una persona en Guatemala pierde casi 170 dólares al mes debido al tráfico
Región

Una persona en Guatemala pierde casi 170 dólares al mes debido al tráfico

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
Siguiente nota
Bukele se burla de la oposición con un mensaje en redes sociales

Encuesta de CID Gallup: Bukele mantiene 87 % de aprobación y consolida el “bukelismo" en El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version