jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Honduras explica por qué EEUU no ha extendido el TPS para sus ciudadanos

De acuerdo a la cancillería hondureña, aún “no es tiempo” para que se anuncie la extensión del Estatus de Protección Temporal para sus ciudadanos residentes en Estados Unidos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
11 enero, 2025
in Región
0
Honduras explica por qué EEUU no ha extendido el TPS para sus ciudadanos
373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En las últimas semanas, la comunidad hondureña en los Estados Unidos ha estado en alerta debido a las recientes decisiones administrativas de la administración estadounidense sobre el Estatus de Protección Temporal (TPS). Este programa, que otorga permisos de trabajo y protección temporal contra la deportación a ciudadanos de ciertos países afectados por crisis humanitarias, ha sido una herramienta vital para muchos hondureños residentes en el país norteamericano. Sin embargo, la extensión del TPS para Honduras no fue incluida en los anuncios más recientes de la administración de Joe Biden, lo que ha generado incertidumbre.

Según las autoridades de Estados Unidos, la razón de la no extensión del TPS para los ciudadanos hondureños se debe a un marco normativo específico que regula este programa.

Te puede interesar

Costa Rica se ha vuelto el epicentro silencioso de la represión transnacional contra exiliados nicaragüenses

Universidad Nacional Autónoma de Honduras advierte sobre riesgos constitucionales de mantener el estado de excepción durante las elecciones de 2025

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Este proceso establece que las decisiones sobre la extensión o terminación del TPS deben ser anunciadas con al menos 60 días de anticipación antes de que el estatus de protección llegue a su vencimiento.

En este contexto, la administración estadounidense tomó la decisión de renovar solo aquellos estatus cuya fecha de vencimiento estuviera dentro del período de tiempo estipulado para la notificación.

La designación del TPS para los hondureños culmina el próximo 5 de julio de 2025, por lo que cualquier decisión sobre su extensión o modificación deberá hacerse antes de esa fecha. Esto significa que la situación del TPS para Honduras, al igual que para otros países como Sudán del Sur, Afganistán, Nepal y Nicaragua, no se encuentra dentro del ámbito de competencia de la actual administración en este momento.

📌|| COMUNICADO:

En relación a la situación del Estatus de Protección Temporal (TPS), para los ciudadanos de Honduras que residen en los Estados Unidos. pic.twitter.com/yaGTGAkwVN

— Cancillería Honduras (@CancilleriaHN) January 11, 2025

Relación bilateral entre Honduras y Estados Unidos

A pesar de la falta de una extensión inmediata del TPS, las autoridades estadounidenses han dejado en claro que esta decisión no refleja una disminución de la importancia que le otorgan a las relaciones bilaterales entre Honduras y Estados Unidos, según la Cancillería.

La administración de Biden ha destacado que las relaciones entre ambos países continúan siendo sólidas y que esta determinación es exclusivamente administrativa y no un reflejo de las prioridades diplomáticas.

https://t.co/RZvDXRnEn1
ULTIMA HORA han extendido el TPS para El Salvador y NO para Honduras debido a las malas decisiones que están tomando @manuelzr @XiomaraCastroZ @riximga

— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) January 11, 2025

El gobierno hondureño ha reiterado su compromiso en trabajar estrechamente con Estados Unidos para asegurar que la situación de los ciudadanos hondureños en territorio estadounidense sea atendida de manera adecuada.

En este sentido, las autoridades hondureñas están llevando a cabo un esfuerzo continuo para sensibilizar a la comunidad internacional sobre la situación crítica que enfrenta el país debido a los desafíos climáticos y la grave crisis socioeconómica y humanitaria que afecta a una gran parte de la población, se anunció.

Tags: CancilleríaEstados UnidosHondurasTPS
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica se ha vuelto el epicentro silencioso de la represión transnacional contra exiliados nicaragüenses
Región

Costa Rica se ha vuelto el epicentro silencioso de la represión transnacional contra exiliados nicaragüenses

Por Equipo Centroamérica 360
13 noviembre, 2025
Universidad Nacional Autónoma de Honduras advierte sobre riesgos constitucionales de mantener el estado de excepción durante las elecciones de 2025
Región

Universidad Nacional Autónoma de Honduras advierte sobre riesgos constitucionales de mantener el estado de excepción durante las elecciones de 2025

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos
Región

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala descarta una estrategia “a lo Bukele” contra las pandillas
Región

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica
Región

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Aeropuerto La Aurora de Guatemala en la recta final para que funcionen escaleras eléctricas y elevadores

Aeropuerto La Aurora de Guatemala en la recta final para que funcionen escaleras eléctricas y elevadores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version