Honduras elimina exigencia de vacuna a turistas pero la mantiene a menores locales

El requisito para extranjeros fue eliminado, pero Honduras aún tiene más de 370,000 niños sin vacunar, lo que eleva el riesgo de reaparición de la enfermedad.

Imagen de archivo, utilizada con propósitos ilustrativos.

A partir de este lunes entran en vigor nuevas disposiciones en Honduras respecto a la vacunación contra el sarampión para menores de 10 años que ingresen o salgan del país, especialmente hacia naciones con brotes activos de la enfermedad.

Pese a que en territorio hondureño no se ha confirmado ningún caso, las autoridades declararon alerta sanitaria como medida preventiva ante los brotes registrados en varios países del continente americano.

Inicialmente, las autoridades exigían el carné de vacunación a todos los menores , tanto nacionales como extranjeros, que ingresaran o salieran del país. Sin embargo, durante el fin de semana, se anunció una modificación a la disposición.

La Secretaría de Salud aclaró que se elimina la exigencia del carné de vacunación contra sarampión para extranjeros que ingresen a Honduras, manteniéndose únicamente para niños hondureños entre 12 meses y 10 años que viajen a países con brotes activos.

La lista de países con brotes será publicada y actualizada cada semana en el sitio oficial de la Secretaría de Salud, con base en los reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La decisión fue adoptada mediante el acuerdo ejecutivo 001-2025, publicado en el Diario Oficial La Gaceta el pasado 27 de junio, y fue tomada en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores, Turismo, Marina Mercante y el Instituto Nacional de Migración.

Más puntos de vacunación

La Secretaría de Salud anunció también que se ampliarán los puestos de vacunación en todo el país para facilitar que los menores puedan cumplir con el requisito antes de viajar. Estos centros estarán disponibles con horarios extendidos, incluyendo presencia en puertos aéreos y fronteras terrestres.

Alerta por riesgo de reaparición

Entre el 8 y el 14 de junio (semana epidemiológica 24), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó más de 7,100 casos de sarampión en el continente, siendo Canadá, Estados Unidos, México, Argentina, Bolivia y Perú los países con brotes activos.

En Honduras, cerca de 370,000 menores aún no han sido vacunados contra el sarampión, lo que, según las autoridades, aumenta el riesgo de reintroducción de esta enfermedad erradicada en el país desde hace 27 años.

Ante esta situación, se hizo un llamado a los padres de familia a verificar que sus hijos cuenten con el esquema completo de vacunación, especialmente si tienen previsto viajar fuera del país.

Exit mobile version