La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) informó que la alerta estará vigente por un período de 24 horas a partir de las 6:00 de la mañana de este jueves 25 de septiembre. Los departamentos bajo esta medida son: Santa Bárbara, Ocotepeque, Copán, Lempira e Intibucá, además de municipios en Cortés, Yoro, Atlántida y Valle.
De acuerdo con el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), gran parte del país mantendrá condiciones secas, pero en la zona oriental se esperan lluvias débiles e intermitentes, producto del transporte de humedad desde el mar Caribe. Asimismo, la brisa del Pacífico podría generar precipitaciones aisladas en áreas montañosas del sur y suroccidente al final de la tarde.
COPECO destacó que el riesgo aumenta en zonas cercanas a ríos, quebradas y áreas propensas a deslizamientos. Por ello, se pide a la población que vive en comunidades vulnerables tomar precauciones y evitar cruzar afluentes crecidos. Autoridades municipales y comités de emergencia local (CODEM y CODELES) deberán mantener constante monitoreo de posibles amenazas.
🟢COPECO deja en Alerta Verde a cinco departamentos, a los municipios aledaños al río Ulúa y Alianza, Valle🟢 pic.twitter.com/sg1niG6sqF
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) September 25, 2025
La institución también recomendó asegurar techos, limpiar cunetas, tragantes y desagües para prevenir inundaciones urbanas repentinas. Estas acciones forman parte de las medidas preventivas que COPECO impulsa para reducir el impacto de fenómenos climáticos en las poblaciones más expuestas.
Este tipo de alertas se enmarcan en los protocolos de gestión de riesgos que Honduras aplica como parte de su preparación frente a fenómenos meteorológicos, un tema clave en la región centroamericana que constantemente enfrenta amenazas naturales debido a su posición geográfica.