viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas

Los homicidios en Guatemala subieron entre enero y octubre de 2025, de acuerdo con un informe del CIEN que reporta 2,630 casos en ese periodo. Septiembre y octubre reflejan disminución, en comparación a los mismos meses de 2024.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
in Región
0
Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas

Un hombre fue asesinado a tiros la tarde del jueves 2 de noviembre en la zona 1 de Guatemala.

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los homicidios en Guatemala registraron un aumento del 9.4 % durante los primeros 10 meses de 2025, según un nuevo informe del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN). El estudio señala que el país acumuló 2,630 muertes violentas entre enero y octubre, es decir, 227 casos más que en el mismo periodo de 2024.

El investigador del CIEN, Bismark Pineda, explicó que este incremento confirma una tendencia al alza en la violencia letal durante la mayor parte del año. Sin embargo, destacó una leve reducción reciente.

Te puede interesar

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla

Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública

Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales

Octubre cerró con 233 homicidios

Durante octubre, las autoridades registraron 233 homicidios. Entre las víctimas se contaron 39 mujeres y 12 menores de edad, una cifra que generó preocupación entre los investigadores.

Según Pineda, la violencia contra la mujer mostró un incremento notable, ya que los casos se duplicaron respecto a septiembre, cuando se reportaron 19 víctimas femeninas. El investigador indicó que este repunte exige atención inmediata.

🟣 “Sobre los homicidios, la cantidad de homicidios se redujo, por segunda vez consecutiva en 2025. La tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes también bajó, de un pico de 17.7 en agosto a 17.1 en octubre” explica Bismarck Pineda en la presentación #SeguridadGT:
🧵 pic.twitter.com/uHpVcQCrE7

— CIEN (@CIENgt) November 20, 2025

Tasa de homicidios muestra leve descenso reciente

Aunque el total anual continúa en aumento, la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes mostró una ligera reducción en los últimos meses. El indicador pasó de 17.7 en agosto a 17.1 en octubre, según los datos del CIEN.

Pineda señaló que septiembre y octubre fueron los primeros meses en mostrar una disminución respecto al mismo periodo del año anterior. Aun así, aclaró que no se puede afirmar que exista un cambio definitivo en la tendencia general, ya que el acumulado anual sigue siendo mayor.

Departamento de Guatemala concentra el 20 % de los crímenes

El informe, elaborado por el CIEN y la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), indica que el departamento de Guatemala concentra el 20 % de los homicidios registrados en el país.

De los 22 departamentos, el de Guatemala reportó 1,289 casos entre enero y octubre, lo que lo mantiene como la zona con más hechos violentos. Las autoridades señalan que esta concentración refleja la presión poblacional y la actividad delictiva en el área metropolitana.

Balance del año anterior y tendencias observadas

En 2024, Guatemala cerró con 2,869 homicidios, una reducción del 3 % respecto a los 2,944 casos registrados en 2023. Sin embargo, el repunte observado en 2025 apunta a una posible reversión de esa tendencia positiva.

A pesar de esto, el CIEN insiste en que septiembre y octubre mostraron señales de estabilización. Pineda afirmó que se deben evaluar los próximos meses para determinar si la reducción reciente se mantiene.

Tags: aumentoCIENGuatemalaHomicidios 2025violencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla
Región

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla

Por Redacción CA360
21 noviembre, 2025
Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública
Región

Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales
Región

Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Presidente de Guatemala celebra arresto del quinto prófugo de Fraijanes II, pero aún permanecen 15 fugitivos en libertad
Región

Presidente de Guatemala celebra arresto del quinto prófugo de Fraijanes II, pero aún permanecen 15 fugitivos en libertad

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Bosques de Centroamérica, claves para la migración de aves, sufren pérdidas críticas en Guatemala, Honduras y Nicaragua
Región

Bosques de Centroamérica, claves para la migración de aves, sufren pérdidas críticas en Guatemala, Honduras y Nicaragua

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Siguiente nota
Tribunal de Elecciones de Costa Rica rechaza injerencia externa tras convocatoria en el Congreso de EE UU sobre inmunidad presidencial

Tribunal de Elecciones de Costa Rica rechaza injerencia externa tras convocatoria en el Congreso de EE UU sobre inmunidad presidencial

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version