Los homicidios en Guatemala registraron un aumento del 9.4 % durante los primeros 10 meses de 2025, según un nuevo informe del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN). El estudio señala que el país acumuló 2,630 muertes violentas entre enero y octubre, es decir, 227 casos más que en el mismo periodo de 2024.
El investigador del CIEN, Bismark Pineda, explicó que este incremento confirma una tendencia al alza en la violencia letal durante la mayor parte del año. Sin embargo, destacó una leve reducción reciente.
Octubre cerró con 233 homicidios
Durante octubre, las autoridades registraron 233 homicidios. Entre las víctimas se contaron 39 mujeres y 12 menores de edad, una cifra que generó preocupación entre los investigadores.
Según Pineda, la violencia contra la mujer mostró un incremento notable, ya que los casos se duplicaron respecto a septiembre, cuando se reportaron 19 víctimas femeninas. El investigador indicó que este repunte exige atención inmediata.
🟣 “Sobre los homicidios, la cantidad de homicidios se redujo, por segunda vez consecutiva en 2025. La tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes también bajó, de un pico de 17.7 en agosto a 17.1 en octubre” explica Bismarck Pineda en la presentación #SeguridadGT:
🧵 pic.twitter.com/uHpVcQCrE7— CIEN (@CIENgt) November 20, 2025
Tasa de homicidios muestra leve descenso reciente
Aunque el total anual continúa en aumento, la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes mostró una ligera reducción en los últimos meses. El indicador pasó de 17.7 en agosto a 17.1 en octubre, según los datos del CIEN.
Pineda señaló que septiembre y octubre fueron los primeros meses en mostrar una disminución respecto al mismo periodo del año anterior. Aun así, aclaró que no se puede afirmar que exista un cambio definitivo en la tendencia general, ya que el acumulado anual sigue siendo mayor.
Departamento de Guatemala concentra el 20 % de los crímenes
El informe, elaborado por el CIEN y la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), indica que el departamento de Guatemala concentra el 20 % de los homicidios registrados en el país.
De los 22 departamentos, el de Guatemala reportó 1,289 casos entre enero y octubre, lo que lo mantiene como la zona con más hechos violentos. Las autoridades señalan que esta concentración refleja la presión poblacional y la actividad delictiva en el área metropolitana.
Balance del año anterior y tendencias observadas
En 2024, Guatemala cerró con 2,869 homicidios, una reducción del 3 % respecto a los 2,944 casos registrados en 2023. Sin embargo, el repunte observado en 2025 apunta a una posible reversión de esa tendencia positiva.
A pesar de esto, el CIEN insiste en que septiembre y octubre mostraron señales de estabilización. Pineda afirmó que se deben evaluar los próximos meses para determinar si la reducción reciente se mantiene.







