• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Hechos que han limitado el combate a la corrupción en Honduras, según el CNA

El CNA plantea lo que a su criterio han sido los grandes impedimentos para el combate efectivo a la corrupción durante este 2024.

30 diciembre, 2024
in Región
0
Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de Honduras.

Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de Honduras presentó un análisis sobre los principales obstáculos que han dificultado la lucha contra la corrupción en el país durante el 2024. El organismo señala varios factores estructurales y políticos que siguen afectando la transparencia y la justicia en el país centroamericano.

Uno de los principales puntos mencionados por el CNA es la denuncia del tratado de extradición con Estados Unidos. Este acto, que ha generado una gran controversia, se ha interpretado por muchos como una estrategia para proteger a funcionarios y vinculados a la narcopolítica. A pesar de la creciente presión interna y externa para esclarecer este tema, la situación sigue sin resolverse (el caso del narcovideo en el que aparece Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro), lo que genera incertidumbre sobre las verdaderas intenciones del gobierno.

Lea la portada de hoy 📰#NoticiasCNA pic.twitter.com/WhgpRJq5rU

— CNA Honduras (@cnahonduras) December 30, 2024

Además, subraya que Honduras sigue esperando la Comisión Internacional contra la Impunidad en Honduras (CICIH), una petición que ha sido respaldada por sectores de la sociedad civil y organismos internacionales. 

La falta de una respuesta clara sobre su creación ha sido un obstáculo significativo en la lucha contra la corrupción, pues se esperaba que esta comisión ayudara a fortalecer la independencia de las investigaciones y a garantizar la rendición de cuentas en casos de alto impacto.

Otro de los grandes desafíos que enfrenta el país es la narcopolítica, un fenómeno que continúa dominando la esfera política y que sigue permeando las instituciones gubernamentales. 

El CNA destaca que los nexos entre el narcotráfico y ciertos actores políticos han obstaculizado las reformas necesarias y debilitado la capacidad del Estado para actuar de manera eficiente y justa.

Fragilidad institucional y concentración del poder

El informe también señala la fragilidad institucional de Honduras, especialmente en relación con la Lista Engel de Estados Unidos, que ha revelado la participación de varios actores políticos hondureños en actos de corrupción. 

Esta ha puesto de manifiesto la falta de transparencia y la vulnerabilidad de las instituciones, lo que ha generado desconfianza en la ciudadanía y ha dificultado la implementación de medidas eficaces contra la corrupción.

En cuanto al poder Ejecutivo, el CNA critica que las decisiones gubernamentales parecen estar alineadas más con intereses personales y políticos que con el bienestar de la población. 

La Lista de actores corruptos y anti democráticos, nos plantea el colapso de un sistema torcido, impuesto desde los poderes absolutos que desgobierna a Honduras.

— Gabriela Castellanos (@GCastellanosL) December 28, 2024

Este comportamiento ha incrementado la impunidad, pues las autoridades actúan de manera selectiva y, en muchos casos, con poco o nulo interés en llevar a cabo investigaciones imparciales.

El organismo también hace énfasis en los nexos familiares y políticos que concentran el poder en pocas manos, lo cual genera un entorno propenso a la corrupción. 

Estos lazos estrechos entre familias y figuras políticas han obstaculizado el desarrollo de un sistema de gobernanza más inclusivo y democrático.

Crisis en el Congreso y el Poder Judicial

La situación en el Congreso Nacional también es crítica, según el CNA. La falta de consenso y rendición de cuentas ha debilitado la capacidad legislativa para aprobar reformas fundamentales y leyes anticorrupción. La falta de transparencia en el proceso legislativo y la influencia de intereses particulares han bloqueado los avances en este campo.

Finalmente, denuncia las imposiciones en el Poder Judicial, que se han visto favorecidas por negociaciones políticas. Esto ha contribuido a la falta de independencia de los jueces y fiscales, y ha permitido que se mantengan estructuras corruptas dentro del sistema judicial.

 

Tags: Año 2024CNACorrupciónHondurasResumentransparencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota

Aumentan los accidentes de tránsito en Guatemala en comparación al 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Policías militares se disponen a ingresar a la prisión de Támara, en Honduras, después del intento de fuga y motín (imagen tomada de redes sociales).

Intento de fuga deja dos muertos y tres heridos en prisión hondureña

19 septiembre, 2024
Entre los traficantes de migrantes detenidos en colombia está un nicaragüense, dijo la fiscalía.

Nicaragua vinculada en el tráfico de migrantes desde Colombia

21 octubre, 2024
La declaración fue suscrita en Santo Domingo, durante la toma de posesión del presidente dominicano Luis Abinader, quien este viernes inició su segundo mandato.

Guatemala, Costa Rica y Panamá se unen a declaración que urge a Venezuela a publicar actas electorales

16 agosto, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version