Una escena de horror se registró bajo el puente San Juan, en el kilómetro 21 de la ruta al Atlántico, de Guatemala, donde 8 cadáveres fueron encontrados envueltos en sábanas y plásticos.
Personas que transitaban por el lugar alertaron a los cuerpos de socorro al observar bultos sospechosos en el cauce del río. Minutos después, Bomberos Voluntarios llegaron al sitio y confirmaron que se trataba de múltiples víctimas.
“Cuando se llega al lugar, se constata que no solamente era un cuerpo, sino que eran ocho. Seis se encontraban juntos y dos estaban en el río”, informó Hans Lemus, portavoz del cuerpo de socorro.
Las víctimas estaban amarradas y en avanzado estado de descomposición
Los cuerpos fueron hallados atados de pies y manos, cubiertos con cinta adhesiva y envoltorios plásticos, lo que impidió determinar de inmediato si eran hombres o mujeres.
Según los bomberos, el fuerte olor a descomposición sugiere que los fallecidos llevaban entre dos y tres días en el lugar. Cada cuerpo presentaba un nivel diferente de deterioro, dependiendo de su exposición al agua y al ambiente.
#AHORA #Nacionales 🚨 | 8 cuerpos sin vida envueltos en nailon fueron localizados bajo el puente San Juan, Palencia, Guatemala. Bomberos Voluntarios trabajan en la escena para llevarlos a la superficie, a la espera de fiscales del Ministerio Público para las diligencias de ley.… pic.twitter.com/JIEm9Q8Tb8
— Radio Punto (@RadioPuntoGT) October 25, 2025
Más de 15 rescatistas participaron en la recuperación de los cuerpos, labor que se extendió por más de tres horas. Las lluvias y la fuerte corriente del río complicaron el operativo.
“El agua les llegaba a la cintura y corrían riesgo de que la corriente se llevara más cuerpos, así que tuvieron que actuar rápidamente”, añadió Lemus.
Ministerio Público y Policía resguardaron la escena
Una vez recuperados los cuerpos, los bomberos entregaron la escena a fiscales del Ministerio Público (MP). En el área también se presentaron agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), investigadores de la DEIC y elementos del Ejército de Guatemala.
Las autoridades aplicaron tecnología 3M para obtener una identificación preliminar de las víctimas, mientras los peritos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) iniciaron las diligencias correspondientes.
Investigadores no descartan vínculos con crimen organizado
El hallazgo provocó alarma en Palencia y en la capital, ante la posibilidad de que se trate de una masacre vinculada a grupos criminales. La forma en que fueron dejados los cuerpos y la cantidad de víctimas ha despertado preocupación en la población.
Fuentes cercanas a la investigación señalaron que la ruta al Atlántico es una zona donde operan grupos delictivos dedicados al narcotráfico y la extorsión, lo que incrementa las sospechas de un ajuste de cuentas.
Los expertos de Impacto Directo señalaron que el Ministerio Público y los peritos del Inacif deberán identificar a las víctimas para informar a sus familias y esclarecer las circunstancias del crimen.
“La prioridad es la identificación de los fallecidos y determinar las causas exactas de su muerte”, indicó uno de los analistas.







