• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Hallan a 249 migrantes guatemaltecos en centro de detención Alligator Alcatraz en Florida

Autoridades guatemaltecas confirmaron que 249 migrantes de Guatemala se encuentran detenidos en Alligator Alcatraz, en Florida, Estados Unidos, pese a que se esperaba localizar a solo 14.

7 agosto, 2025
in Región
0
Donald Trump, presidente de Estados Unidos (al fondo) durante su visita a Alligator Alcatraz, la cárcel para migrantes en Florida.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (al fondo) durante su visita a Alligator Alcatraz, la cárcel para migrantes en Florida.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala (Minex) confirmó este 7 de agosto que 249 migrantes guatemaltecos están detenidos en el centro de detención Alligator Alcatraz, en los Everglades de Florida. Inicialmente, las autoridades preveían encontrar a solo 14.

Durante la inspección, la cónsul general de Guatemala en Miami logró entrevistar a 37 de los 249 ciudadanos del país centroamericano. La mayoría de los migrantes explicó que fue detenida por su situación irregular. Además, indicaron que llevaban pocos días en el recinto y que han podido comunicarse con familiares y abogados.

El Minex informó que la cónsul solicitó autorización para regresar en los próximos días. Su objetivo es continuar las entrevistas y mantener una presencia consular constante para dar seguimiento a los casos.

El 1 de agosto, la Cancillería había informado que 14 guatemaltecos estaban en ese centro y anunció que el 7 de agosto se realizaría una visita oficial. Esa visita confirmó que el número de detenidos guatemaltecos es mucho mayor al reportado inicialmente.

La Cónsul General de Guatemala en Miami visita a connacionales detenidos en Alligator Alcatraz, en Florida.#NotaDePrensa 🔗 https://t.co/VOgFKX2Q2K pic.twitter.com/c1wG3RItGI

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) August 7, 2025

El papel del Consulado de Guatemala

El Consulado General en Miami reiteró su compromiso de mantener comunicación con las autoridades migratorias de Estados Unidos. Su prioridad, según indicaron, es garantizar la protección consular y los derechos de los guatemaltecos detenidos.

El Minex aseguró que continuará gestionando visitas consulares para verificar las condiciones en que se encuentran los migrantes.

Alligator Alcatraz: un centro de detención cuestionado

Alligator Alcatraz opera en un terreno que fue un aeropuerto militar, ahora rodeado por pantanos en los Everglades. Tiene capacidad para albergar hasta 5,000 personas y ha sido señalado por sus condiciones extremas.

El centro fue impulsado por el expresidente Donald Trump y el gobernador Ron DeSantis. Según autoridades locales, allí se recluye a extranjeros considerados “criminales”. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos han denunciado su ambiente hostil, con fauna peligrosa como caimanes y pitones, lo que consideran un método disuasorio contra la migración irregular.

El hallazgo de los 249 guatemaltecos en ese lugar intensifica la preocupación por la seguridad y condiciones en que permanecen los detenidos.

Seguimiento diplomático

El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que continuará dando seguimiento a cada caso individual. También prometió mantener la coordinación con autoridades estadounidenses para garantizar una atención consular adecuada.

La Cancillería exhortó a los familiares de personas migrantes a mantenerse informados a través de canales oficiales y reiteró su compromiso con la defensa de los derechos de los guatemaltecos en el extranjero.

Tags: Alligator AlcatrazCónsulEstados UnidosGuatemalamigrantesVisita
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Julissa Villatoro, viceministra hondureña de Seguridad.
Región

Viceministra de Seguridad de Honduras cuestiona cifras oficiales sobre homicidios y advierte riesgo de manipulación

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Aumentan las deportaciones a varios países de Centroamérica.
Región

Vuelos con salvadoreños deportados desde EE UU se disparan: 107 en 7 meses, el doble que en 2023

Por Equipo Centroamérica 360
11 agosto, 2025
Estudio destaca la vulnerabilidad de los docentes debido a su labor dentro de las comunidades.
Región

Más de 300 docentes desplazados por violencia escolar en Honduras: alerta de Acnur y Save the Children

Por Equipo Centroamérica 360
11 agosto, 2025
Avanza el proceso previo a las elecciones generales de Honduras.
Región

Honduras avanza en el cronograma electoral con la contratación del sistema TREP esta semana

Por Equipo Centroamérica 360
11 agosto, 2025
El adolescente tenía intención de atentar contra otros en el aula, según la policía.
Región

Detienen a un menor de edad que llevó una pistola al colegio y evitan un posible ataque en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
11 agosto, 2025
Siguiente nota
Jorge Cálix, diputado por el Partido Liberal de Honduras.

Diputado Jorge Cálix sugiere que Honduras aproveche recompensa de EE UU por Nicolás Maduro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Viceministro de Hospitales de Guatemala prófugo de la justicia, dice Ministerio Público

15 marzo, 2023

Honduras registra más de 25 personas infectadas por larvas del gusano barrenador

28 abril, 2025

Consejo Monetario Centroamericano prevé mejores perspectivas en la economía regional para 2024 

29 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version