• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Hackeo a cuenta oficial de YouTube de la Presidencia provoca preocupación en Costa Rica

Los hackers promocionaron criptomonedas en el canal de YouTube de la presidencia de la República. No es el primer ataque cibernético.

22 marzo, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La cuenta oficial de la Presidencia de la República de Costa Rica en YouTube fue hackeada este viernes y utilizada para promocionar contenidos relacionados con criptomonedas, en un nuevo episodio de ciberataques que afecta tanto a instituciones públicas como privadas en el país.

Según confirmó el departamento de prensa de Casa Presidencial mediante un comunicado urgente, el canal denominado @PresidenciadelaRepublicaCR, con casi 75.000 suscriptores, fue vulnerado y su imagen institucional sustituida por el logotipo de “Strategy ₿”, una aparente plataforma vinculada al mundo de las criptomonedas.

Durante el incidente, que se extendió por varias horas del  22 de marzo, se transmitieron videos y hasta eventos en vivo sobre ese tema.

“Cualquier publicación que haya salido este día o que pueda salir a través del canal que usábamos de forma oficial, no viene de la Presidencia de la República”, advirtió la institución.

El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) trabaja actualmente junto con el equipo de Casa Presidencial para recuperar el control total del canal. Hasta hoy no se habían dado detalles sobre los responsables ni sobre el origen del ataque.

Una ola de ciberataques en crecimiento

La Presidencia se suma así a una lista cada vez más extensa de instituciones costarricenses afectadas por ciberataques. Entre los casos más recientes se encuentra el de la Refinería Costarricense de Petróleo (Recope), que en noviembre fue blanco de un ataque informático que obligó a operar manualmente la atención a los cisternas, provocando demoras en el suministro de combustible.

También han sido afectadas la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), cuyo sistema estuvo fuera de servicio durante semanas, y la empresa privada de medios Repretel, que reportó interrupciones en sus plataformas digitales.

Según datos revelados por el Micitt en noviembre de 2023, Costa Rica enfrenta más de 2.900 intentos de ciberataques por minuto, dirigidos tanto a empresas como a instituciones públicas, ciudadanos y servicios esenciales.Cuando se concreta un ataque, cada minuto puede representar pérdidas estimadas en 1,5 millones de dólares.

Criptomonedas, el nuevo señuelo digital

Aunque no es la primera vez que una cuenta institucional es usada para promocionar criptomonedas, sí llama la atención el uso de la imagen oficial del Gobierno costarricense para difundir este tipo de contenidos. El nombre “Strategy ₿” y los videos asociados parecen formar parte de una estrategia de estafa o promoción engañosa para atraer inversionistas.

Los expertos en ciberseguridad han advertido que este tipo de hackeos no solo representan una amenaza a la información institucional, sino que también pueden generar confusión y desinformación entre los ciudadanos, especialmente si se hacen pasar por mensajes oficiales.

Este incidente refleja la urgencia de fortalecer la ciberseguridad estatal, en un país que ha sido duramente golpeado por grupos criminales en el ámbito digital. En 2022, un ataque del grupo Conti paralizó varias instituciones costarricenses, incluida la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), marcando un antes y un después en la percepción de amenazas digitales en el país.

Mientras el Gobierno trabaja para recuperar su canal oficial, los usuarios en redes sociales han expresado su sorpresa y preocupación por la facilidad con la que fue suplantada una cuenta de alto perfil. La pregunta que queda en el aire es: ¿cuál será el próximo blanco?

Tags: Ciberataque. YouTubeCosta RicacriptomonedasPresidencia de la Republica
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Aumenta el ingreso de turistas salvadoreños a Guatemala.
Región

Miles de salvadoreños llegan a Guatemala durante las Fiestas Agostinas en medio de mejoras viales

Por Equipo Centroamérica 360
3 agosto, 2025
GErardo Irías, presidente Confraternidad de Iglesias Evangélicas de Honduras.
Región

Presidente Confraternidad Evangélica: “Predicaremos con o sin personería jurídica” ante advertencias del gobierno de Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Feligreses católicos en una procesión en El Salvador.
Región

El 98 % de salvadoreños afirma creer en Dios, según encuesta

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Personal de Conred inspecciona una vivienda afectada por los sismos en el departamento de Jutiapa, al oriente de Guatemala.
Región

Guatemala reporta más de cuatro mil personas afectadas por sismos en zona fronteriza con El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Costa Rica ha sido históricamente un reconocido destino turístico en la región.
Región

Canadá lanza alerta de viaje a Costa Rica por aumento de delincuencia

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota

EEUU mantiene alerta de viaje a Nicaragua por represión y riesgo de detenciones arbitrarias, en pleno inicio de la temporada turística

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Intervienen empresa que operaba esquema irregular con más de 35,000 inversionistas en Honduras

24 abril, 2025
Donald Trump Jr. en Panamá. La imagen fue compartida en redes sociales por el hijo del presidente estadounidense.

Hijo de Trump hizo pesca deportiva y buceo en Panamá

17 mayo, 2025

EEUU ratifica que seguirá vigilando y presionando a la dictadura de Nicaragua

16 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version