jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Habilitan sólo un carril para automóviles en autopista guatemalteca y el problema vial persiste

El paso es restringido, sólo para vehículos livianos y cada 20 minutos se alterna el paso. La autopista Palín-Escuintla es un verdadero lío.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 agosto, 2024
in Región
0
Habilitan sólo un carril para automóviles en autopista guatemalteca y el problema vial persiste

Paso vehicular restringido por la autopista Palín-Escuintla, en Guatemala.

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de tantas idas y venidas con la rehabilitación del paso vehícular por el kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla, los vehículos livianos han comenzado a circular por el tramo, con muchas restricciones preventivas.

Un solo carril ha sido reabierto y los conductores tienen que esperar turno para pasar.

Te puede interesar

Costa Rica se ha vuelto el epicentro silencioso de la represión transnacional contra exiliados nicaragüenses

Universidad Nacional Autónoma de Honduras advierte sobre riesgos constitucionales de mantener el estado de excepción durante las elecciones de 2025

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

El paso se alterna cada 20 minutos por sentido y los conductores no pueden exceder los 10 kilómetros por hora. Se sobreentiende que la medida es un parche ante un problema mayúsculo que ha afectado, desde hace casi 2 meses, la vida de millares de ciudadanos y ha complicado los negocios de empresarios, pues la autopista en cuestión lleva a Quetzal, el principal puerto guatemalteco en el Pacífico.

#Carreteras | El ministro de Comunicaciones, Félix Alvarado, brinda detalles sobre las reparaciones en el kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla. A pesar de abrir un carril, el paso presentó problemas de erosión por las lluvias, lo que imposibilita el tránsito de transporte… pic.twitter.com/uh0K5eCfOY

— TVGT Noticias (@TVGTNoticias) August 12, 2024

Ahora surge otra controversia, la responsabilidad del pago de las reparaciones. Mientras el gobierno insiste en que es la empresa  Marhnos, la cual la administró durante 25 años, la que tiene que cargar con la responsabilidad, la firma dice lo contrario.

Tags: AutopistaAutos livianosGuatemalaMinisterio de ComunicacionesPalín-EscuintlaPaso vehicularSocavón
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica se ha vuelto el epicentro silencioso de la represión transnacional contra exiliados nicaragüenses
Región

Costa Rica se ha vuelto el epicentro silencioso de la represión transnacional contra exiliados nicaragüenses

Por Equipo Centroamérica 360
13 noviembre, 2025
Universidad Nacional Autónoma de Honduras advierte sobre riesgos constitucionales de mantener el estado de excepción durante las elecciones de 2025
Región

Universidad Nacional Autónoma de Honduras advierte sobre riesgos constitucionales de mantener el estado de excepción durante las elecciones de 2025

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos
Región

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala descarta una estrategia “a lo Bukele” contra las pandillas
Región

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica
Región

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Los “beneficios” del TLC de Honduras con China generan muchas dudas

Los “beneficios” del TLC de Honduras con China generan muchas dudas

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version