jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guatemala y Taiwán fortalecen sistema de alerta temprana en cuenca del río Cahabón

El proyecto busca prevenir desastres mediante monitoreo en tiempo real en zonas vulnerables.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
18 octubre, 2025
in Región
0
Guatemala y Taiwán fortalecen sistema de alerta temprana en cuenca del río Cahabón

El Foro Internacional de Intercambio de Experiencias en la Aplicación del Sistemas de Alerta Temprana, donde se presentaron los resultados del Proyecto de Alerta Temprana entre Taiwán y Guatemala.

374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La embajadora de la República de China (Taiwán), Vivia Chang, y la subsecretaria de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), María Leal, presidieron el Foro Internacional de Intercambio de Experiencias en la Aplicación de Sistemas de Alerta Temprana, donde se presentaron los avances del proyecto conjunto desarrollado entre ambos países.

El foro, que se llevó a cabo en el departamento de Alta Verapaz, se centró en la implementación del Sistema de Alerta Temprana Multirriesgos en la cuenca del río Cahabón, una de las zonas más afectadas por inundaciones y deslizamientos. Este proyecto, que inició en 2023 con apoyo técnico y financiero de Taiwán, busca fortalecer las capacidades locales de respuesta ante emergencias climáticas.

Te puede interesar

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Durante la actividad participaron también la viceministra de Relaciones Exteriores, María Luisa Ramírez; el viceministro de Ambiente y Recursos Naturales, Edwin Castellanos; y representantes de Japón y del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC), quienes compartieron sus experiencias en gestión de riesgos.

“Estos sistemas permiten una mejor toma de decisiones a nivel territorial y salvan vidas”, destacó la embajadora Chang, quien valoró la cooperación internacional como pilar en la prevención de desastres. Por su parte, Leal subrayó la importancia de avanzar en tecnologías que proporcionen información en tiempo real.

En su primera fase, el sistema permitió instalar estaciones de monitoreo en Santa Cruz Verapaz, San Cristóbal Verapaz, Puente Chiú (Cobán) y San Pedro Carchá, las cuales registran niveles de río, precipitaciones y condiciones que podrían generar deslizamientos. Estos datos son claves para activar alertas oportunas y reducir el impacto de emergencias naturales.

La segunda fase del proyecto contempla la expansión de la red con nuevas estaciones de monitoreo, impulsando la generación de alertas dentro del límite municipal. Japón, como país invitado, compartió su experiencia en transferencia de tecnología aplicada a la prevención, destacando cómo el empoderamiento técnico fortalece la resiliencia global.

La subsecretaria de Gestión de Reducción del Riesgo de la SE-CONRED, Ángela Leal, reiteró el compromiso interinstitucional para que las comunidades estén más informadas, preparadas y seguras. En Guatemala, el liderazgo en la aplicación del SAT recae en la SE-CONRED y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH).

Tags: Alerta tempranaCEPREDENACConredCooperaciónGuatemalaInsivumehMaría Lealmonitoreo en tiempo realPrevención de desastresrío Cahabónsistema multirriesgoTaiwánVivia Chang
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá
Región

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales
Región

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo
Región

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Por Equipo Centroamérica 360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Centroamérica registró 512 feminicidios en 2022, el 60% en Honduras

Aumentan los feminicidios en Panamá: Naciones Unidas lanza llamado urgente contra la violencia de género

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version