Guatemala y Honduras se preparan para el ingreso de un frente frío con lluvias y vientos intensos

Afectaría a ambos desde el lunes 7 de abril, con lluvias, vientos fuertes y descenso de temperaturas. En Honduras, se ha declarado alerta verde en varios departamentos, mientras que en Guatemala se esperan lluvias en varias regiones y un clima cálido en el Pacífico.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) emitió una alerta verde para cinco departamentos de Honduras, debido al ingreso de un frente frío que se espera provoque condiciones climáticas adversas desde el lunes 7 de abril.

Los departamentos de Cortés, Atlántida, Islas de la Bahía, Colón y Yoro serán los más afectados por el descenso de temperaturas, lluvias moderadas y vientos frescos provenientes del norte.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), se prevé un aumento en la nubosidad y la intensificación de los vientos en la tarde y noche del lunes.

Para el martes 8 de abril, se espera que una masa de aire frío refuerce las condiciones climáticas, generando cielos nublados, bajas temperaturas y lluvias en varias regiones del país. Las autoridades de Honduras han instado a las poblaciones en áreas vulnerables a tomar precauciones, especialmente aquellas cercanas a ríos o en zonas propensas a deslizamientos e inundaciones.

Frente frío se aproxima a Guatemala

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) también ha alertado sobre la llegada de un frente frío a Guatemala, que provocará un incremento de nubosidad y lluvias en varias regiones del país, incluyendo el Norte, Caribe, Franja Transversal del Norte, Occidente y el Altiplano Central.

La entidad prevé lluvias o lloviznas dispersas, principalmente en la región Caribe, Valles de Oriente y Franja Transversal del Norte.

En contraste, las regiones de la Bocacosta y el Pacífico experimentarán un clima cálido, aunque se anticipa la posibilidad de lluvias breves y actividad eléctrica local en la tarde o noche, además, el Insivumeh indicó que los vientos del norte predominarán durante este período.

Las autoridades de Guatemala recomendaron a la población abrigarse adecuadamente y evitar la exposición al sol entre las 9:00  de la mañana y las 3:00 de la tarde, mientras que se les instó a estar atentos a las lluvias y mantener un adecuado consumo de líquidos.

Exit mobile version