• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guatemala y El Salvador con los niveles más bajo en conocimiento de matemáticas y ciencias

Ambos países se encuentran entre los cinco peor evaluados de 81 economías consideradas en la prueba PISA.

7 diciembre, 2023
in Región
0
Los alumnos de El Salvador y Guatemala tienen las más bajas calificaciones de matemáticas y ciencias.

Los alumnos de El Salvador y Guatemala tienen las más bajas calificaciones de matemáticas y ciencias.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Salvador y Guatemala tienen los niveles de conocimiento más bajos en matemáticas en Centroamérica, revelan los resultados publicados este martes por el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA).

La prueba escolar, realizada cada tres años por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), mide la capacidad de los alumnos de 15 años sobre los conocimientos y habilidades de lectura, matemática y ciencias. De Centroamérica, el estudio recoge datos de Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panamá.

La OCDE aclara que es la primera vez que se incluyen a Camboya, El Salvador, Guatemala, Jamaica, Mongolia, Palestina, Paraguay y Uzbekistán.

En el ranking de 81 países, Guatemala y El Salvador se encuentran entre los últimos cinco peor evaluados en conocimientos de matemáticas, con una nota de 344 para los estudiantes guatemaltecos y 343 para los salvadoreños. Estos desempeños están en los mismos niveles que República Dominicana, con 339, o Camboya, en 336.

Costa Rica tuvo una calificación de 385 y Panamá de 357. Los cuatros países centroamericanos se quedan lejos del promedio de la OCDE, fijado en 472, o de Singapur, que con 575 puntos queda como la nación con mejor conocimiento de matemáticas entre los jóvenes.

En la evaluación de lectura, también Guatemala y El Salvador se llevan los peores resultados del istmo. Según el reporte, obtuvieron 374 y 365, respectivamente. Costa Rica resultó el mejor evaluado, con 415 puntos, y Panamá, con 392.

Sin sorpresas, también tuvieron la peor calificación en la evaluación de conocimientos de ciencias, ambos con una nota de 373. Panamá les aventajó, al quedar en 388, y Costa Rica se mantuvo como líder, con 411. 

El reporte señala que el 15 % de los estudiantes de Guatemala y El Salvador había faltado a clases durante más de tres meses consecutivos

Barreras económicas y tecnológicas

Entre las consideraciones del estudio se destacan “grandes diferencias” en la confianza de los estudiantes en su capacidad de aprendizaje autoerigido. De esa manera, más de un 75 % de los alumnos de Camboya, Colombia, El Salvador, Guatemala, Kazajstán y Panamá creen que pueden motivarse con este esquema de enseñanza, frente a un 50 % en Japón o Reino Unido.

De igual manera, el reporte señala que el 15 % de los estudiantes de Guatemala y El Salvador había faltado a clases durante más de tres meses consecutivos. Además, matiza que el sistema educativo en El Salvador, Guatemala y Panamá da más ventajas a los “estudiantes favorecidos” que los que enfrentan barreras socioeconómicas.

El sistema educativo de El Salvador tiene otras falencias, pues hay un docente por cada 27 estudiantes cuando el promedio de la OCDE es de 12 estudiantes por maestro. 

Sin embargo, el reporte destaca que El Salvador se encuentra en el selecto grupo de países –junto con Australia, Nueva Zelanda y Singapur– con la mayor proporción de computadoras por estudiantes.

Tags: CamboyaCentroaméricaCosta RicaEl SalvadorGuatemalaMatemáticasOCDEPanamáPISARankingSingapur
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

México busca que el Tren Maya conecte con otros países de Centroamérica.
Región

Guatemala y Belice abren diálogo con México para sumarse al Tren Maya: integración regional y protección ambiental en juego

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
Imagen con propósitos ilustrativos.
Región

Belice conmemora el Día de la Emancipación y reafirma su compromiso con la justicia histórica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Preocupación en Honduras por la tosferina.
Región

Aumentan los casos de tosferina en Honduras y ya se reportan cuatro muertes

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
El tramo en la carretera a El Salvador fue habilitado después de dos años de trabajos.
Región

Guatemala habilita paso clave hacia El Salvador justo antes de las fiestas agostinas

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
Entrada a una de las oficinas de la Caja del Seguro Social de Panamá.
Región

Caja del Seguro Social de Panamá investiga red que borró deudas millonarias y cuotas laborales desde 2012

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Fujimori, de 85 años, salió del penal Barbadillo donde estaba recluido, acompañado de sus hijos Keiko y Kenji y de su abogado, Elio Riera.

Liberación de expresidente peruano Alberto Fujimori en medio de agria polémica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Albert Ramdin elegido Secretario General de la OEA por aclamación.

Elección del nuevo Secretario General de la OEA despierta suspicacias y advertencias de EEUU

11 marzo, 2025
Panamá ha estimado que casi medio millón de migrantes pasarán este año por la Selva del Darién.

Se duplica el número de migrantes que cruzó la peligrosa ruta del Darién en 2022

19 enero, 2023

Costa Rica es la economía más libre en América Latina

23 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version