domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guatemala: Santa María de Jesús bajo alerta roja en medio del miedo y las necesidades tras los sismos

El poblado de Sacatepéquez es el más golpeado por los sismos. La Comisión para la Reducción de Desastres tomó el control de la emergencia, mientras el municipio permanece aislado, con daños estructurales, víctimas mortales y escasez de recursos básicos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 julio, 2025
in Región
0
Guatemala: Santa María de Jesús bajo alerta roja en medio del miedo y las necesidades tras los sismos

Daños dejados por los sismos en Santa María de Jesús, Sacatepéquez, Guatemala.

380
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) de Guatemala asumió el control operativo de la emergencia en Santa María de Jesús, municipio declarado en alerta roja institucional municipal, tras la serie de sismos iniciada el pasado 8 de julio que mantiene incomunicada a la localidad y ha dejado al menos 7 personas fallecidas.

A través de la Coordinadora Departamental para la Reducción de Desastres (CODRED), se activó un Centro de Operaciones de Emergencia en la zona para coordinar acciones de rescate, atención humanitaria y evaluación de daños. Según datos oficiales, hasta el 11 de julio se reportan 5,630 personas afectadas, 1,006 damnificadas, 3,697 evacuadas, 958 albergadas, dos desaparecidas, nueve hospitalizadas y más de 500 viviendas dañadas.

Te puede interesar

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla

Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras

Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición

El aislamiento del municipio continúa debido a derrumbes masivos y un socavón crítico en las principales rutas de acceso. El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) estima que liberar completamente las vías podría tardar entre 3 y 6 meses, complicando el ingreso de ayuda humanitaria.

La respuesta estatal incluye siete vuelos de asistencia coordinados por el Ministerio de la Defensa Nacional, aunque los pobladores denuncian que la distribución de alimentos, agua potable y medicamentos sigue siendo insuficiente. Los helicópteros aterrizan en el campo de fútbol local, pero el acceso a insumos no alcanza a todas las familias, que han improvisado refugios en calles y terrenos baldíos.

La situación de inseguridad también se ha agravado. La noche del 10 de julio se registró el linchamiento de cinco presuntos ladrones, quienes, según los vecinos, aprovecharon la falta de energía eléctrica para asaltar viviendas. El Ministerio Público (MP) ya inició una investigación, mientras la Policía Nacional Civil (PNC) incrementó los patrullajes preventivos.

#SismoGT Continúan las operaciones de movilización y descarga de ayuda humanitaria para entregar a los damnificados por secuencia sísmica de Santa María de Jesús, Sacatepéquez. pic.twitter.com/lKaefKfUJ8

— CONRED (@ConredGuatemala) July 12, 2025

El presidente Bernardo Arévalo anunció acciones legales contra grupos que bloquearon la entrada de ayuda humanitaria el 10 de julio. Además, informó que el Ejército explora rutas alternas para conectar la localidad y que se restableció parcialmente el servicio eléctrico mediante un tendido de emergencia, aunque persisten limitaciones en agua potable y comunicaciones.

En paralelo, organizaciones como Hábitat para la Humanidad Guatemala han comenzado a ofrecer financiamiento preferencial para la reparación o reconstrucción de viviendas, priorizando estructuras seguras y sostenibles.

 

Tags: Ayuda humanitariaemergenciaGuatemalaSanta María de Jesússismos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla
Región

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras
Región

Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición
Región

Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Cámara de Comercio de Panamá insta a conformar comisiones legislativas con urgencia y rechaza repartos políticos
Región

Una propuesta para establecer la cadena perpetua por homicidios con extrema crueldad sacude a Panamá

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Más de 500 puntos en riesgo: expertos alertan por “oleadas de flujo de lodo” tras los derrumbes en la carretera a El Salvador en Guatemala
Región

Más de 500 puntos en riesgo: expertos alertan por “oleadas de flujo de lodo” tras los derrumbes en la carretera a El Salvador en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Gobierno de Panamá y gremios docentes acuerdan fin de huelga y retorno a clases el lunes 14 de julio

Gobierno de Panamá y gremios docentes acuerdan fin de huelga y retorno a clases el lunes 14 de julio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version