• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guatemala reitera que desconoce legitimidad de las elecciones en Venezuela y presidencia de Maduro

El gobierno de Bernardo Arévalo rechazó la legitimidad de un nuevo gobierno del dictador de Venezuela y se sumó a la postura del mundo libre que exige que Edmundo González, candidato opositor, asuma el gobierno.

9 enero, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, emitió un comunicado oficial en el que reitera su rechazo a los resultados de las elecciones presidenciales celebradas en Venezuela el pasado 28 de julio de 2024. 

Según el comunicado, dicho proceso electoral careció de legitimidad, motivo por el cual Guatemala no reconoce el nuevo período presidencial de Nicolás Maduro, que está previsto iniciar el 10 de enero de 2025.

El Gobierno guatemalteco expresó su rechazo categórico a los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, argumentando graves irregularidades en el proceso. 

Entre estas, destacan la restricción del acceso de representantes de la oposición al conteo oficial de votos, la falta de publicación de las actas electorales y la negativa a realizar una auditoría imparcial e independiente. 

Estas acciones, según el comunicado, impidieron garantizar el respeto a la voluntad popular y al principio democrático.

Comunicado sobre situación en Venezuela.

🔗https://t.co/RiyVT5ZsHL pic.twitter.com/jrMOL728XL

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) January 10, 2025

Guatemala, alineándose con la comunidad democrática internacional, reafirmó su compromiso con la defensa de la democracia en Venezuela. 

El comunicado señala que el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro ha evidenciado su falta de voluntad para el diálogo, por lo que exige el cese inmediato de la usurpación del poder. 

Guatemala considera indispensable esta medida para restablecer el orden constitucional y la democracia mediante elecciones libres, justas y transparentes, con el acompañamiento de observadores internacionales.

Asimismo, el Gobierno guatemalteco manifestó su profunda preocupación por las constantes violaciones a los derechos humanos cometidas contra ciudadanos venezolanos que protestan pacíficamente exigiendo respeto al derecho al voto y al restablecimiento de la democracia.

Tags: CancilleríaeleccionesGuatemalaNicolás MaduroVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Gobierno de Guatemala retoma control total de la autopista Palín-Escuintla y analiza volver a cobrar peaje

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala.
Región

Fiscal general señala falta de respuesta del Gobierno ante ola de violencia en Guatemala

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Gamboa
Región

Madre de exmagistrado costarricense en vías de extradición denuncia “trato denigrante”

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial oficialista en Honduras.
Región

Empresario de EEUU demanda por “terrorismo” a candidata presidencial oficialista de Honduras en corte federal

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Romeo Vásquez Velásquez, general retirado y prófugo.
Región

Honduras aumenta a $569,000 la recompensa por captura de general prófugo

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Incendio de Eaton, en Los Ángeles.

Cómo los vientos de Santa Ana han provocado incendios mortales en el sur de California

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Taiwán y el SICA lanzan estudio integral sobre impacto de lactancia materna en la región

14 marzo, 2024

Washington destaca economía y seguridad de El Salvador como destino de inversión

18 julio, 2024
La iglesia católica nicaragüense sufre una persecución y acoso sin precedentes de parte de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Dictadura de Nicaragua obliga a Iglesia Católica a cancelar ordenación de nuevos sacerdotes

27 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version