Un estudio reporta que Guatemala tuvo, en septiembre, el más bajo índice de homicidios de este año, aunque la violencia continúa siendo uno de los problemas mas aflictivos de la sociedad.
Durante septiembre de 2025, el país registró 242 homicidios, lo que representa 47 casos menos que en el mismo mes del año anterior. En esa ocasión se contabilizaron 289. Los analistas del Centro de Investigaciones Económicas (CIEN) destacaron que esta reducción es un indicador positivo de mejora en la seguridad ciudadana. Es el resultado de las acciones emprendidas por las autoridades.
El informe también señala que la tasa de homicidios se ubicó en 17.4 por cada 100 mil habitantes, ligeramente inferior a la de agosto (17.7). Este comportamiento confirma una tendencia descendente sostenida en los últimos tres meses, lo que sugiere un impacto real de las estrategias implementadas.
Según los expertos del CIEN, Guatemala continúa avanzando en la reducción de la violencia. Sin embargo, subrayan que aún es necesario mantener los esfuerzos y fortalecer la prevención del delito. Esto es crucial, especialmente en áreas urbanas con alta incidencia criminal.
Por su parte, la Policía Nacional Civil (PNC), bajo el mando del Ministerio de Gobernación, ha reforzado los operativos estratégicos en distintos puntos del país. Estas acciones incluyen patrullajes preventivos, allanamientos contra estructuras delictivas y presencia constante en zonas de mayor riesgo.
Las autoridades sostienen que los resultados reflejan el efecto de una coordinación más efectiva entre las fuerzas de seguridad, y aseguran que continuarán trabajando para reducir los delitos y devolver la tranquilidad a las comunidades guatemaltecas.
Aunque los desafíos persisten, la caída registrada en septiembre representa un avance significativo en materia de seguridad ciudadana. Esto coloca a Guatemala entre los países de Centroamérica con una tendencia más favorable en la lucha contra la violencia.