• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guatemala registra 1,800 sismos, 43 de ellos sensibles, en primeros meses de 2025

Las autoridades llaman a mantener la prevención ante la alta sismicidad que enfrenta el país.

4 mayo, 2025
in Región
0
Guatemala se ubica en una región de alta sismicidad, por lo que esta cantidad de temblores, aunque elevada, es considerada habitual.

Guatemala se ubica en una región de alta sismicidad, por lo que esta cantidad de temblores, aunque elevada, es considerada habitual.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante los primeros meses de 2025, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó más de 1,800 sismos, de los cuales 43 fueron sensibles, es decir, perceptibles para la población guatemalteca.

Los departamentos más afectados han sido Santa Rosa, Escuintla, San Marcos y Suchitepéquez, zonas especialmente vulnerables por su cercanía al océano Pacífico y la presencia de fallas geológicas activas. Pese a esta actividad constante, las autoridades aseguran que no se han registrado daños materiales ni víctimas, lo que indica un comportamiento sísmico dentro de los parámetros normales para el país.

Guatemala se ubica en una región de alta sismicidad, por lo que esta cantidad de temblores, aunque elevada, es considerada habitual. Para reforzar la prevención, el Insivumeh promueve el uso de la aplicación gratuita Alerta Temprana de Terremotos, ya descargada por más de 110,000 usuarios, disponible para sistemas Android e iOS.

Esta herramienta tecnológica permite a los ciudadanos recibir notificaciones inmediatas ante movimientos sísmicos relevantes. El objetivo es que la población pueda buscar refugio rápidamente y minimizar riesgos, especialmente en zonas de mayor exposición geológica.

Las autoridades insisten en la necesidad de contar con un plan familiar de emergencia, disponer de una mochila de las 72 horas, identificar zonas seguras en el hogar y centro de trabajo, y participar activamente en simulacros de evacuación para estar preparados ante cualquier eventualidad.

Según el ente científico, “los fenómenos naturales no pueden evitarse, pero con conocimiento, tecnología y prevención es posible reducir su impacto”.

Tags: Alerta Temprana de TerremotosEscuintlaGuatemalaInstituto Nacional de SismologíaMeteorología e Hidrología (Insivumeh)San MarcosSanta RosasismosSuchitepéquezVulcanología
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

ejercito frontera nicaragua
Región

Régimen Ortega-Murillo se adjudica control total sobre 15 kilómetros tierra adentro desde todas las fronteras del país

Por Redacción CA360
5 agosto, 2025
Transfiguración o Bajada del Divino Salvador del Mundo, patrono de El Salvador.
Región

El Salvador celebra este 5 de agosto la Bajada del Divino Salvador del Mundo

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Se han registrado dos montines en Renovación 1 desde su apertura.
Región

Reparar los daños por motín en cárcel de Escuintla le costará casi 200 mil dólares al gobierno de Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Los maestros serán contratados para el año lectivo 2026.
Región

El Gobierno de Guatemala lanza convocatoria para contratar 12 mil docentes mientras continúa el paro del STEG

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Casos de gusano barrenador en humanos (imagen con fines ilustrativos).
Región

Ministerio de Salud de El Salvador desmiente caso de gusano barrenador en niña atendida en hospital estatal

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Siguiente nota
Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas de Panamá.

Ministro de Economía de Panamá destaca respaldo del FMI al país y llama a soluciones frente al conflicto minero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Cabecillas de red de narcos desmantelada en el sur de California estarían en El Salvador

25 diciembre, 2023
El parque vehicular guatemalteco supera los cinco millones de automotores.

Guatemala recauda más de $131 millones en impuestos a vehículos

9 agosto, 2023

Ministro de la Presidencia de Honduras justifica que a la CICIH le tomará “años” el funcionar

22 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version