• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guatemala presenta propuesta para regular empresas de seguridad privada con nueva política

Según las autoridades, la propuesta regulará las empresas de seguridad privada, buscando mejorar la supervisión, evitar empresas fantasmas, profesionalizar el servicio y garantizar el control del sector.

26 marzo, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Gobernación de Guatemala presentó la propuesta para la Política Nacional de Seguridad Privada, diseñada para regular a las empresas que brindan este servicio en el país.

La creación de esta política fue liderada por el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, y las autoridades de la Dirección General de Servicios de Seguridad Privada (Digessp). Según información del Diario de Centro América, el proceso de discusión de esta propuesta comenzó en agosto de 2024.

El objetivo principal de esta política es establecer un marco normativo que regule tanto la estructura como los servicios que prestan las empresas de seguridad en Guatemala. Además, busca evitar la proliferación de empresas fantasmas, consideradas como “grupos armados ilegales”.

Preparación y participación en la propuesta

La formulación de la política fue impulsada bajo la dirección del ministro Jiménez y se apoyó en una serie de reuniones, entre ellas la instalación de 12 mesas de trabajo, donde participaron funcionarios clave como la viceministra de Seguridad, Claudia Palencia; el viceministro de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, William Cameros; y el director general de la Digessp, Jorge Humberto Santizo.

La propuesta busca ordenar y regular el funcionamiento de las más de 265 empresas de seguridad que operan actualmente en Guatemala, las cuales emplean a unas 45,000 personas, quienes se beneficiarán de este nuevo marco regulatorio.

Mayor control y profesionalización

Con esta política, se implementará un mayor control y supervisión sobre las empresas de seguridad privada, reduciendo el riesgo de actividades ilícitas.

Además, se busca profesionalizar el servicio, mejorar las condiciones laborales de los guardias de seguridad y garantizar un desempeño de calidad, fortaleciendo la colaboración con las instituciones públicas de seguridad del país.

Tags: ControlesGuatemalaMinisterio de GobernaciónPropuestaSeguridad privada
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Un jet privado, en un vuelo no autorizado, se accidentó en Gracias a Dios, en el Atlántico.
Región

Hallan jet ejecutivo accidentado en Honduras: operación militar revela misterioso aterrizaje no autorizado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Panamá reportó al menos 10 arrestos de miembros de una red de corrupción.
Región

Desmantelan red de corrupción integrada por funcionarios que desvió más de medio millón de fondos públicos en Panamá

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Región

Indígenas y mujeres son los sectores más afectados por la crisis hídrica en Guatemala, según HRW

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Maestros hondureños se somenten al proceso para optar a una plaza estatal.
Región

Docentes inician proceso para concurso de plazas 2025 en Honduras

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Región

Más de 400 docentes guatemaltecos reciben sanción por incumplimiento laboral

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Siguiente nota
El programa incluirá becas de pregrado, becas de posgrado y becas de cursos técnicos.

Gobierno guatemalteco destina fondo de $31.7 millones para becas educativas en sectores estratégicos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Corte de Constitucionalidad ordena despejar calles y carreteras en Guatemala

11 octubre, 2023
Imagen con fines ilustrativos tomada de redes sociales.

Autoridades de Guatemala denuncian amenazas de sindicato de educación a docentes para obligarlos a participar en paro nacional

23 mayo, 2025
A bus driver stands during an indefinite strike of public transport -in seven of eighteen departments- asking the government of President Juan Orlando Hernandez for the readjustment of debts with banking institutions and demanding the vaccine against Covid-19, in the southern outskits of Tegucigalpa, on April 20, 2021. (Photo by Orlando SIERRA / AFP)

Honduras le dice adiós a uso obligatorio de mascarilla

9 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version