Las autoridades guatemaltecas habilitaron de forma regulada y exclusiva el paso para transporte pesado en el kilómetro 24 de la Carretera a El Salvador (CA-1). Esto ocurrió luego del derrumbe que bloqueó completamente la vía el pasado lunes 6 de octubre.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que esta medida permite únicamente el tránsito de trailers varados en dirección a oriente y hacia la Ciudad de Guatemala. El acceso se mantiene restringido para vehículos particulares y peatones. Esto continuará hasta nuevo aviso.
Operaciones de limpieza continúan
El paso habilitado tiene como objetivo facilitar tanto el avance del transporte pesado como las labores de limpieza y remoción de escombros que continúan en el área afectada. Según Conred, esta acción no representa la reapertura total de la carretera. Es una medida temporal para aliviar el congestionamiento. Así, permite el trabajo de los equipos de emergencia.
#Guatemala 🚧 De forma regulada y exclusiva se permite el paso de transporte pesado que se encontraba varado rumbo a oriente y hacia la ciudad capital en el km 24 de Carretera a El Salvador. pic.twitter.com/ih4OTqJiB3
— CONRED (@ConredGuatemala) October 9, 2025
El derrumbe se registró en las primeras horas del 6 de octubre, en el límite entre los municipios de Fraijanes y Villa Canales. El deslizamiento de tierra, provocado por la saturación del suelo tras fuertes lluvias, cubrió los cuatro carriles de la vía principal que conecta la capital guatemalteca con el oriente del país.
Zona crítica cerca de la Vía Alterna del Sur
El deslizamiento ocurrió cerca del ingreso a la Vía Alterna del Sur (VAS), una zona con antecedentes de inestabilidad geológica. Equipos interinstitucionales han trabajado de forma continua para retirar el material que bloquea la carretera.
Medidas de prevención y seguridad
El Gobierno de Guatemala, a través de sus distintas entidades, hace un llamado a la población a mantenerse informada únicamente por medios oficiales. La prevención y la seguridad ciudadana son prioridades en la atención de este evento.
Las condiciones climáticas seguirán siendo monitoreadas para prevenir nuevos incidentes relacionados con la temporada de lluvias. Las autoridades no han confirmado una fecha estimada para la reapertura total de la carretera.