Guatemala extraditó a Estados Unidos a Erick Alexander Granados García, apodado “El Rey del Mar”, acusado de narcotráfico.
Guatemala confirmó la extradición de Granados García, quien permanecía detenido desde 2017 por delitos vinculados al tráfico de drogas. El traslado ocurrió en la Fuerza Aérea Guatemalteca, desde donde fue entregado a agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos.
El capturado, de 46 años, fue arrestado el 21 de agosto de 2017 en un operativo de la Policía Nacional Civil (PNC) en la carretera entre Iztapa y Monterrico, en las costas del Pacífico guatemalteco. Su aprehensión respondió a una orden de captura con fines de extradición solicitada por la justicia estadounidense.
Desde su detención, Granados permaneció recluido en el centro de detención provisional Cuartel Matamoros, bajo resguardo militar, debido al perfil de alto riesgo que le atribuyen las autoridades antidrogas.

Según las investigaciones, El Rey del Mar lideraba una estructura encargada de recibir cargamentos de cocaína provenientes de Ecuador y trasladarlos por vía marítima hacia las costas del Pacífico. Posteriormente, la droga continuaba su ruta hacia México y Estados Unidos.
Washington acusa a Granados por los delitos de conspiración y posesión con intención de distribuir cinco kilogramos o más de cocaína en territorio estadounidense. Su extradición forma parte de los esfuerzos bilaterales para frenar la operación de redes transnacionales en Centroamérica.
Tras su captura, en 2017, las fuerzas de seguridad guatemaltecas incautaron 13 lanchas, 10 radiotransmisores y equipos GPS utilizados por su organización para coordinar movimientos marítimos y evitar a las autoridades.

Durante 2025, Guatemala ha detenido al menos a 18 personas reclamadas en extradición por Estados Unidos por delitos relacionados con el tráfico internacional de drogas, lo que refleja el creciente papel del país en estos procesos.
Debido a su posición estratégica, Guatemala continúa siendo utilizada como puente para el traslado de sustancias ilícitas desde Sudamérica hacia Norteamérica. En lo que va del año, el país registra más de ocho toneladas de cocaína incautadas, según cifras oficiales.







